La compañía española Iberdrola continúa avanzando en su proyecto para la construcción de una fábrica de paneles solares en el municipio de Langreo, en Asturias. Esta iniciativa representará una inversión de 20 millones de euros y ha dado un paso importante esta semana con la descarga de los primeros equipos destinados a la producción de módulos fotovoltaicos.
El lote de maquinaria especializada recibido incluye principalmente laminadoras, que son indispensables en uno de los principales procesos de fabricación de estos productos solares.
Mientras tanto, en las instalaciones de Langreo continúan las tareas de acondicionamiento de la infraestructura de la fábrica. Se están adecuando las antiguas instalaciones industriales, que solían estar destinadas a la industria siderúrgica, para convertirlas en una moderna línea de producción capaz de producir 500 megavatios de placas fotovoltaicas al año.
Este proyecto nació a partir de una alianza estratégica entre Exiom, un fabricante de capital 100% español con origen en Asturias, y la empresa energética Iberdrola. Ambas compañías tienen el objetivo de liderar la fabricación de paneles solares en España.
Esta fábrica en Langreo se convertirá en la primera planta de módulos fotovoltaicos de gran envergadura en el país y será también una de las primeras en Europa.
Además de su impacto en el sector energético, este proyecto contribuirá a la reactivación económica de las cuencas mineras de Asturias, generando 115 empleos directos en la zona. Iberdrola también busca atraer a España parte de la cadena de valor de las energías renovables, como estrategia de impulso económico.
La apertura de esta fábrica en Langreo es un movimiento estratégico para alcanzar una producción competitiva a nivel de la Unión Europea. Inicialmente, se enfocará en la fabricación de paneles solares, con la posibilidad de expandir la colaboración a otros componentes de la cadena de valor fotovoltaica.
Esta iniciativa también refuerza el compromiso de ambas compañías con la industrialización asociada a la transición energética, en línea con el "Green Deal Industrial Plan" presentado recientemente por la Comisión Europea.