
El pasado 17 de octubre, la organización Izquierda Unida-Convocatoria por Asturies expresó su desconcierto tras el anuncio hecho por Guillermo Peláez, el consejero de Hacienda y Fondos Europeos, sobre las inminentes negociaciones en torno a los presupuestos para Asturias en 2026, que comenzarán el miércoles 22 de octubre.
La reacción de Izquierda Unida se produjo durante una reunión del Secretariado de la formación, bajo la dirección de María Miranda, quien no ocultó su sorpresa ante la falta de coordinación en este importante anuncio.
Miranda destacó que Peláez hizo este comunicado durante una sesión de la comisión correspondiente, después de que el diputado del Partido Popular, Andrés Ruiz, revelara que su grupo ya había sido contactado por la Consejería para iniciar estas conversaciones.
La secretaria de Organización de Izquierda Unida enfatizó que la decisión del consejero no contaba con el respaldo de la dirección política de IU-Convocatoria por Asturies. Subrayó que su coordinador general, Ovidio Zapico, había dejado claro a Peláez la importancia de discutir previamente las bases de los futuros presupuestos dentro del propio Gobierno de coalición progresista antes de abrir el diálogo con las demás fuerzas parlamentarias.
“La postura del Gobierno debe ser unitaria y consensuada”, señaló Miranda, recordando que es fundamental considerar también las necesidades de los municipios asturianos al momento de elaborar las cuentas autonómicas.
Ante esta situación, la secretaria general de Izquierda Unida-Convocatoria anunció su intención de manifestar su descontento a la Federación Socialista Asturiana y solicitará la creación de un proceso de elaboración presupuestaria que sea coordinado entre ambas organizaciones, con el propósito de que las cuentas reflejen adecuadamente el acuerdo de legislatura alcanzado entre los socios de gobierno.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.