
Hoy, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha tomado una decisión drástica y ha suspendido inmediatamente la cotización de las acciones de Duro Felguera en los mercados financieros. Esta medida se aplica como resultado de la divulgación de información significativa relacionada con la compañía asturiana, según se ha comunicado oficialmente.
El conglomerado de ingeniería ha solicitado esta paralización de manera proactiva al organismo regulador, confirman fuentes cercanas al mercado. Aparentemente, este paso es parte de un procedimiento solicitado directamente por la propia empresa, subrayando su voluntad de actuar con total transparencia.
En este contexto, el consejo de administración de Duro Felguera ha dado un paso importante al aprobar su plan de reestructuración, el cual ya ha sido enviado a los acreedores pertinentes. Este plan es crucial para la supervivencia de la entidad en un momento delicado.
Las acciones de Duro Felguera finalizaron la jornada de ayer cotizando a 0,2145 euros, marcando un descenso del 0,92% en comparación con la jornada anterior. Este comportamiento en la bolsa refleja la incertidumbre que envuelve a la empresa en estos momentos complicados.
Cabe destacar que el pasado 2 de octubre, el sistema judicial asturiano decidió no conceder a Duro Felguera la cuarta extensión solicitada para proseguir sus negociaciones con los acreedores. En consecuencia, se ordenó el archivo del procedimiento, luego de que la compañía pidiera una ampliación de su preconcurso de acreedores.
Esta resolución fue emitida por el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón, que actualmente lleva el proceso concursal de la firma. Esta situación ha planteado serias dificultades para la entidad, que se ve obligada a revaluar su estrategia de gestión.
Recientemente, Duro Felguera ha argumentado que tiene hasta el 31 de octubre para solicitar la homologación judicial de su plan de reestructuración. La intención de la empresa es presentar dicho plan “tan pronto” se consigan las mayorías necesarias, con el claro objetivo de evitar un concurso de acreedores.
En su camino hacia la reestructuración, la firma ha explicado su plan de acción diseñado durante la negociación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que impactó a 180 trabajadores, un 12,9% de su plantilla de aproximadamente 1.400 empleados.
Tras llegar a un acuerdo preliminar con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Duro Felguera ha eludido el concurso de acreedores, lo que es sin duda una buena noticia para sus empleados y acreedores.
El acuerdo está fundamentado en el compromiso de las empresas mexicanas Prodi y Mota-Engil México, que se han comprometido a inyectar 10 millones de euros en Duro Felguera, con el fin de fortalecer su situación financiera y asegurar su viabilidad futura.
Mientras la empresa trabaja para concretar la venta de su sede corporativa en Gijón, aún no se ha cerrado el trato. Además, se está considerando el traslado de toda su estructura a La Felguera, en Langreo, donde la empresa fue originariamente fundada hace 150 años.
Por otra parte, la compañía asturiana ha alcanzado un acuerdo para la venta de su planta de calderería pesada "El Tallerón" a Indra, por un monto de 3,65 millones de euros, lo que representa otra etapa en su estrategia de desinversión.
Por último, la compañía ha formalizado el ERE que impactará a 180 trabajadores, ajustando el número inicialmente propuesto y mejorando las condiciones de indemnización. Estas tres acciones —la venta de la sede, la desinversión en "El Tallerón" y la implementación del ERE— son parte del plan de viabilidad que Duro Felguera ha delineado para garantizar su supervivencia en un entorno empresarial desafiante.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.