Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

La deuda pública asturiana alcanza los 4.212 millones en 1T 2023.

La deuda pública asturiana alcanza los 4.212 millones en 1T 2023.

La deuda pública de España alcanzó un récord histórico en el primer trimestre, llegando a los 1,535 billones de euros, según datos del Banco de España. En Asturias, la deuda ha llegado a los 4,212 millones de euros en este periodo.

Aunque la deuda ha aumentado en un 5,6% en el último año, el peso en el PIB ha caído del 117,4% en el primer trimestre de 2022 al 113% entre enero y marzo de este año.

El índice del primer trimestre supera la meta del gobierno para todo el año (111,9%) y de acuerdo con el Plan de Estabilidad 2023-2026, la deuda sigue una tendencia decreciente con una estimación de reducción del 111,9% al 109,1% en 2024, y al 106,8% en 2026.

En cuanto a los cierres de año, la deuda ha incrementado en 32,761 millones de euros, lo que representa un aumento del 2,2%, aunque el ratio sobre el PIB ha disminuido.

Las administraciones públicas que han incrementado su deuda en el primer trimestre son el Estado, las comunidades autónomas, las corporaciones locales y las administraciones de la Seguridad Social.

De las comunidades autónomas, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid y Andalucía representan dos tercios de la deuda gubernamental en manos de los gobiernos autonómicos por razones de población, con el Principado de Asturias y la Región de Murcia siendo las únicas regiones que no aumentaron su deuda en términos absolutos en comparación con el año anterior.

La Comunidad Valenciana es la región con el mayor endeudamiento en términos porcentuales con el 43,7%, seguida de Cataluña con el 33,1%, Castilla-La Mancha con un 32,7% y la Región de Murcia con el 31,7%.

La ciudad de Madrid sigue siendo la corporación local más endeudada, con una deuda de 1.920 millones de euros, seguida de Barcelona con 1.118 millones de euros y Zaragoza con 623 millones de euros.