Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

La DGT en Asturias sanciona principalmente por el uso del móvil en su campaña de vigilancia.

La DGT en Asturias sanciona principalmente por el uso del móvil en su campaña de vigilancia.

OVIEDO, 23 de octubre.

Recientemente, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado a conocer que durante una campaña intensiva de vigilancia de distracciones al volante, llevada a cabo entre el 6 y el 12 de octubre, se sancionó a un total de 178 conductores en Asturias. En esta operación, se realizaron controles sobre 10.946 vehículos en las carreteras de la región. Los datos revelan que la infracción más común fue el uso del teléfono móvil, seguido por el uso de cascos o auriculares conectados a dispositivos de audio.

Esta campaña no solo estuvo dirigida por la DGT, sino que también contó con la colaboración de diversos ayuntamientos asturianos, incluyendo Avilés, Carreño, Castrillón, Colunga, Corvera, Grado, Langreo, Llanera, Mieres, Oviedo, Ribadesella y Tineo, quienes implementaron controles activos a través de sus policías locales en áreas urbanas, reforzando así la importancia de la seguridad vial.

Durante la semana de acción intensiva, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil llevó a cabo un total de 237 controles, donde la mayoría de las sanciones se debieron al uso del teléfono móvil mientras se conducía. Esta falta representa una infracción grave, que acarrea la penalización de seis puntos en el permiso de conducir. De las 181 denuncias tramitadas, 83 fueron por esta causa, lo que equivale a un 45.85% del total de infracciones.

Aparte del uso del móvil, otros comportamientos distractores también fueron objeto de sanción. Se registraron seis denuncias por conducir con cascos o auriculares, y otras infracciones incluyeron acciones como leer mientras se conduce (1 denuncia), consumir alimentos al volante (2), alterar el sistema de navegación (1) y abrocharse el cinturón en movimiento (2). En total, se añadieron 22 denuncias por otras actividades que comprometieron la atención del conductor.

Los controles de esta campaña sirvieron también para identificar a 39 conductores que superaron los límites legales de alcohol en sangre, así como a 25 individuos que dieron positivo en pruebas de drogas, según informes de la DGT.

Al comparar con campañas anteriores, 2025 ha visto un aumento en el número de vehículos controlados, alcanzando los 10.946, aunque con una tasa de denuncias más baja del 1.62%. El año pasado, la tasa fue del 2.42% con 8.776 vehículos controlados, mientras que en 2023, esta cifra fue del 1.67% sobre un total de 7.220 vehículos inspeccionados.