Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Sindicatos demandan la implementación del plan de seguridad laboral acordado hace un año.

Sindicatos demandan la implementación del plan de seguridad laboral acordado hace un año.

OVIEDO, 23 de octubre.

Los sindicatos CCOO y UGT de Asturias se manifestaron este jueves en la capital asturiana, en respuesta al trágico fallecimiento de un trabajador de 59 años ocurrido en una granja de Gozón el pasado martes. Los sindicatos hicieron un llamado a las autoridades para que se cumpla con el plan de choque que se implementó hace un año en la región, el cual estipulaba aumentar los recursos destinados a la inspección laboral para garantizar la seguridad en el trabajo.

Durante la protesta, los líderes sindicales leyeron un comunicado en el que recordaron la difícil situación que se vivió el año pasado, cuando varios trabajadores perdieron la vida en un breve lapso. En aquel momento, los actores sociales y económicos, junto con el gobierno regional, pusieron en marcha un Plan de Choque para enfrentar la siniestralidad laboral, que incluía un refuerzo en la Inspección de Trabajo.

No obstante, los sindicatos consideran que este plan ha resultado ser "insuficiente", dado que ya se han registrado 16 muertes laborales en lo que va del 2025, superando los 23 fallecimientos del año pasado en Asturias. En este contexto, han exigido que se movilicen todos los recursos necesarios que el plan contempla, haciendo hincapié en la falta de asignación de técnicos en prevención laboral.

CCOO y UGT han solicitado que se impongan sanciones a aquellas empresas que no respetan la normativa, subrayando que "los incumplimientos cuestan vidas".

Los sindicatos expresaron su consternación por la muerte del trabajador y enviaron sus condolencias a sus familiares y compañeros, resaltando que este tipo de accidentes, como la caída que sufrió, son un problema recurrente en el sector de la construcción.

"Estamos aquí para expresar nuestro más sincero pesar, como representantes de la clase trabajadora, y como trabajadores que somos, hacia todos aquellos que han perdido a un ser querido en estas circunstancias", manifestaron los representantes sindicales.

Este trágico incidente también resalta la urgencia de establecer coeficientes reductores en la construcción, considerando que una persona de 59 años trabajando en altura representa un riesgo inaceptable. "La anticipación de la edad de jubilación es un aspecto clave para la seguridad y la salud en el trabajo", concluyeron los sindicatos.