Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

La gran distribución se prepara para operar con normalidad tras restablecerse el suministro eléctrico este martes.

La gran distribución se prepara para operar con normalidad tras restablecerse el suministro eléctrico este martes.

A pesar de los contratiempos recientes, Mercadona reintegrará sus operaciones con total normalidad este martes, según ha confirmado la empresa a través de un comunicado oficial. Este regreso a la normalidad sigue a un apagón que afectó a España el día anterior, interrumpiendo el suministro eléctrico en varias regiones del país.

El sector de la distribución en España se ha preparado para abrir sus puertas, beneficiándose del restablecimiento del suministro eléctrico. Las fuentes consultadas de La Distribución (Anged), que representa a grandes nombres del comercio como El Corte Inglés, Carrefour e Ikea, han indicado que las tiendas de no alimentación han reanudado sus actividades en todos los puntos de venta.

En el caso de los establecimientos dedicados a la alimentación, aunque se han presentado algunos problemas menores en la logística y el reparto, en general, se espera una apertura normalizada en la mayoría de las tiendas. Esto es especialmente relevante considerando que muchas tiendas debieron cerrar temporalmente debido a la falta de electricidad durante el apagón.

Mercadona, que logró mantenerse operativo el día del apagón, ha reiterado que este martes contará con la presencia habitual de sus empleados en todos sus locales, lo que permitirá una jornada de operaciones sin inconvenientes. La compañía se muestra optimista respecto a la rápida recuperación de sus servicios tras un evento tan disruptivo.

Por otro lado, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha señalado que, si bien las industrias alimentarias han enfrentado retos significativos, están recuperando la estabilidad lentamente. Sin embargo, el impacto del apagón sigue siendo complicado de evaluar en este momento.

Los representantes del sector han indicado que, sin lugar a dudas, la interrupción del suministro eléctrico ha puesto en aprietos las cadenas de producción, afectando la calidad y conservación de muchos productos que requieren electricidad. A pesar de ello, aseguran que la industria alimentaria está avanzando hacia la normalidad, con un firme compromiso por mantener la calidad en sus productos.

El apagón, que ocurrió a las 12:33 horas del lunes, resultó en la sorprendente pérdida de 15 gigavatios de energía, lo que se traduce en un 60% del consumo eléctrico en ese momento. Este hecho fue confirmado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una comparecencia en La Moncloa.

En su declaración, Sánchez no pudo especificar la causa del apagón, pero aseguró que se estaban investigando todas las posibles razones. Afirmó que tanto instituciones estatales como empresas del sector privado están colaborando para determinar lo sucedido.