
La ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha defendido en el Congreso de los Diputados la planificación de la energía eólica marina hasta 2030 y ha asegurado que sería "absurdo" perder el tren de esta tecnología. Ribera ha explicado los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) aprobados por el Consejo de Ministros y ha garantizado las garantías ambientales para la biodiversidad y la pesca en la elaboración del proyecto.
Ribera ha afirmado que el proceso de planificación busca el "máximo diálogo y la participación" de todos los sectores y ha detallado que los nuevos proyectos ocuparán apenas el 0,46% del mar español, una superficie muy inferior a la de otros países. Además, ha asegurado que la planificación ha logrado un "consenso razonable" con las autoridades de energía y pesca, garantizando al sector pesquero la preservación de la biodiversidad marina.
Por su parte, el PP se ha mostrado a favor de la energía eólica marina pero ha pedido una "coexistencia" entre esta y la actividad marina y pesquera, y ha acusado a Ribera de falta de diálogo con los sectores implicados. Mientras tanto, la mayoría de los socios del Gobierno en el Congreso han criticado el Plan de Ribera por diversas razones, entre ellas el impacto negativo medioambiental y socioeconómico en la actividad pesquera.
La ministra ha insistido en que ningún proyecto individualmente se tendrá que someter a audiencia, información pública y evaluación ambiental.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.