Se ha dado un paso significativo hacia la solución del futuro de los terrenos del antiguo Hospital Universitario Central de Asturias, ubicado en El Cristo. Este martes, el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, anunció en Oviedo la formación de un grupo de trabajo técnico que incluirá a representantes del Principado, el Ayuntamiento y la Universidad de Oviedo, quienes se reunirán mensualmente para avanzar en la reordenación de estos espacios.
La intervención de Suárez se produjo tras su primera participación en una comisión dedicada a este tema, donde destacó la importancia de la Tesorería General de la Seguridad Social como un actor clave en la resolución de la situación, especialmente luego de que se detuvieran las labores de demolición que se estaban llevando a cabo. “Estamos decididos a encontrar una solución adecuada y esta reunión es una muestra clara de nuestra voluntad de llegar a un acuerdo fructífero”, expresó Suárez con optimismo.
El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, también presente en la reunión, había informado en julio que los trabajos de demolición en el área del viejo HUCA se habían detenido por cuestiones técnicas relacionadas con el estado de varios edificios y la actividad del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos. En aquel momento, Peláez mencionó que se necesitaban informes técnicos que facilitaran el camino a seguir, asegurando que se esperaba contar con ellos para septiembre.
A pesar de la pausa en los trabajos, Peláez reafirmó este martes que el contrato para los derribos sigue en vigor y que ya se han dado pasos significativos para colaborar con la Universidad en la cesión de tres edificios para el desarrollo del campus. “Aunque las demoliciones se suspendieron temporalmente, estamos comprometidos en retomar estas labores tan pronto como se disponga de la información técnica necesaria”, afirmó el consejero.
El avance no se limita a la demolición, ya que Peláez también mencionó que se está trabajando en la licitación del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) para el área, con la intención de coordinar esfuerzos con la Seguridad Social y facilitar que estas acciones transcurran en paralelo a los trabajos de demolición.
El Ayuntamiento, representado por el concejal de Planeamiento y Gestión Urbanística de Oviedo, Nacho Cuesta, se mostró completamente dispuesto a colaborar en el desarrollo del área de El Cristo-Buenavista, reconociendo la complejidad de los procedimientos administrativos que pueden afectar cualquier modificación al proyecto original. Cuesta instó al Principado a actuar de manera decidida para encontrar soluciones a esta situación.
Por su parte, Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo, hizo hincapié en la complejidad del proyecto y la necesidad de una coordinación eficiente entre las diversas administraciones involucradas. Destacó que el entendimiento mutuo es vital para avanzar en esta encomiable tarea, dado que se trata de un proyecto que exige un enfoque cuidadoso y no puede ser resuelto de la noche a la mañana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.