OVIEDO, 19 de octubre.
Este domingo, 19 de octubre, culmina el Plan de Transporte a los Lagos de Covadonga, situado en el emblemático Parque Nacional de los Picos de Europa. Con la finalización de esta iniciativa, los propietarios de vehículos particulares podrán volver a acceder a esta majestuosa área natural sin restricciones. Durante los meses anteriores, el acceso había estado limitado, requiriendo que los visitantes usaran autobuses y taxis para llegar a los lagos.
La consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias establece anualmente este plan de acceso desde junio hasta octubre, aplicándolo especialmente durante los fines de semana y en los principales puentes festivos. Con la reapertura de la carretera para automóviles, las autoridades del parque hacen un llamado a los conductores para que tengan cuidado en esta ruta montañosa y estrecha, ya que es común encontrar animales como vacas y cabras cruzando la vía.
Para los días restantes del año, habrá limitaciones en el acceso en coche particular el 25 y 26 de octubre, durante el puente de Todos los Santos (1 y 2 de noviembre), el último fin de semana de noviembre (29 y 30), y en el Puente de la Constitución, que se extiende del 1 al 8 de diciembre. En los días sin restricciones, los visitantes podrán acceder libremente al aparcamiento de Buferrera, siempre que haya espacio disponible.
En las fechas señaladas con restricciones, los turistas deberán optar por el transporte público proporcionado por la empresa Alsa. Se recomienda hacer una reserva previa a través de su sitio web, ya que esto contribuye a la conservación del entorno natural del parque nacional.
El servicio ofrecerá un total de 2.700 plazas diarias a través de distintas líneas de autobús, mejorando la frecuencia de los trayectos para facilitar el transporte y reducir el tiempo de espera. Las salidas se realizarán desde la estación de autobuses de Cangas de Onís, así como desde los aparcamientos de El Bosque y Muñíu, haciendo paradas en El Repelao y Covadonga. El billete de ida y vuelta es obligatorio y se puede adquirir tanto en línea como en puntos de venta físicos.
Los precios para el año 2025 seguirán siendo los mismos que el año anterior: 9 euros para adultos y 3,5 euros para niños de entre 3 y 12 años. Además, se permitirá el transporte de perros de manera gratuita en compartimentos específicos en el maletero de los autobuses, aunque es fundamental que, una vez en el parque, los animales vayan siempre atados con correa para salvaguardar la seguridad de todos, tanto de los visitantes como de la fauna silvestre.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.