Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Rescatadas ocho mujeres de la trata en prostíbulos de Oviedo.

Rescatadas ocho mujeres de la trata en prostíbulos de Oviedo.

OVIEDO, 18 de octubre.

En una notable operación policial, la Policía Nacional, en colaboración con Interpol y las fuerzas del orden de Colombia, ha desmantelado una red criminal implicada en la trata de personas con el objetivo de explotación sexual. Esta investigación ha permitido la liberación de ocho mujeres que se encontraban atrapadas en condiciones de prostitución en diversos prostíbulos en Oviedo.

De acuerdo con las autoridades, las víctimas, originarias de Sudamérica, fueron engañadas con falsas promesas de empleo en España, acumulando una deuda de 6.000 euros que debían pagar a través de la prostitución bajo una disponibilidad constante las 24 horas, todos los días de la semana.

El operativo ha conducido a la detención de cinco sospechosos, dos en Oviedo y tres en Madrid. Entre ellos se encuentra el líder de la organización criminal, quien ha sido recluido en prisión preventiva junto a otro de los arrestados.

La investigación comenzó en marzo de 2025 tras las valiosas declaraciones de dos mujeres que se presentaron como víctimas de explotación sexual. Estos testimonios fueron cruciales para desmantelar una red altamente organizada que operaba entre Madrid y Oviedo, captando a mujeres mediante engaños y aprovechando su precariedad económica.

Una vez reclutadas, estas mujeres eran trasladadas a España bajo la coordinación de la organización, que se encargaba de gestionar pasaportes y boletos de avión. Al arribar al país, las víctimas eran informadas de que tenían una “deuda” de 6.000 euros, lo que les obligaba a prostituirse para saldarla.

Las autoridades han revelado que las mujeres eran alojadas en distintas viviendas en Oviedo, que servían como prostíbulos. Al llegar a su destino, les eran confiscados los pasaportes como método de control y presión para asegurar el pago de la supuesta deuda.

Las condiciones a las que estaban sometidas eran inhumanas, debiendo estar disponibles para clientes en cualquier momento, sin opción de rechazar a nadie. Por cada encuentro sexual, estaban obligadas a entregar el 50% de la ganancia a la persona que las había captado, quien mantenía contacto con un intermediario dedicado a la promoción en Internet y gestión de citas.

Además, cada mujer debía abonar 380 euros semanales por su habitación, así como costearlos para sesiones fotográficas que se usaban en sus anuncios digitales.

La libertad de movimiento de las víctimas era prácticamente nula; solo podían salir en situaciones muy específicas, siempre bajo vigilancia, y únicamente para compras esenciales en tiendas cercanas. En algunas ocasiones, cuando los clientes pedían cocaína, las propias mujeres se comunicaban con la líder del grupo para coordinar el suministro de drogas.

El resultado del operativo ha sido la detención de cinco individuos, acusados de delitos relacionados con la trata de personas con fines de explotación sexual, prostitución forzada, violación de derechos de ciudadanos extranjeros y tráfico de drogas.

Hasta el momento, se han llevado a cabo cinco registros, de los cuales cuatro se realizaron en Oviedo y uno en Madrid, que involucraron dos domicilios particulares y tres locales utilizados para la explotación. Durante estos registros, se han confiscado cantidades significativas de droga, abundante documentación relevante y material informático de interés para la investigación.