Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Llamedo asegura que los bonos de turismo rural se implementarán tras consenso con el sector para su uso en temporadas bajas.

Llamedo asegura que los bonos de turismo rural se implementarán tras consenso con el sector para su uso en temporadas bajas.

OVIEDO, 5 de junio.

La vicepresidenta del Principado de Asturias y titular de las áreas de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, intervino el día de hoy en la Junta General para defender la implementación de bonos turísticos promovidos por el Gobierno regional. Según Llamedo, la finalidad principal de esta iniciativa es incentivar el turismo rural y contribuir a la desestacionalización de la industria turística.

En su exposición, Llamedo subrayó que el esquema de estos bonos se organizó en estrecha colaboración con los actores del sector, quienes solicitaron que su uso no esté permitido durante el periodo de máxima afluencia turística, que va del 1 de julio al 15 de septiembre. De este modo, la limitación está directamente relacionada con las demandas de los profesionales del turismo.

Asimismo, la consejera mencionó que ciertas fechas significativas, como el puente del 1 de mayo, también han sido excluidas del catálogo de fechas en las que se podrán redimir los bonos, asegurando así que el apoyo se dirija a los negocios en los meses de menor actividad.

El programa está respaldado por un presupuesto de 600.000 euros, el cual fue anunciado en noviembre pasado. Desde febrero, se abrió un periodo para recibir aportaciones públicas sobre las bases y, tras un análisis de las alegaciones entre marzo y abril, el gasto fue aprobado el 26 de mayo y publicado al día siguiente en el BOPA.

Actualmente, se está llevando a cabo la licitación para seleccionar la entidad que colaborará en este proyecto. Llamedo informó que se enviarán cartas a los establecimientos participantes para facilitar su inscripción en el programa sin demoras, dando a entender que la adjudicación se espera para la semana del 10 de junio.

Una vez que los establecimientos completen su adhesión y se active la plataforma comercial, los ciudadanos podrán adquirir estos bonos en concordancia con el calendario acordado con el sector.

La consejera respondió a las inquietudes planteadas por Covadonga Tomé, diputada del Grupo Mixto, quien expresó su preocupación por la tardanza en la activación de los bonos y destacó la urgencia de realzar el turismo rural, que vio una disminución del 20% en el número de visitantes y un 8% en las reservas durante el último año.

Tomé opinó que, cuando se ejecuta de manera adecuada, esta política puede transformarse en “una herramienta eficaz para desestacionalizar el turismo y promover un sector más sostenible y comprometido con el medio ambiente”.

Finalmente, Llamedo anunció una inyección de inversión superior al millón de euros para la Rectoral de Taramundi, reflejando así el compromiso del Gobierno autonómico por impulsar el turismo rural en la región.