Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Llamedo defiende la coeducación como la clave para erradicar la desigualdad y la violencia de género.

Llamedo defiende la coeducación como la clave para erradicar la desigualdad y la violencia de género.

El Gobierno del Principado de Asturias ha decidido dar un paso significativo en el ámbito de la educación al extender el Programa Coeducastur a un total de 80 centros educativos de Primaria. Esta decisión fue anunciada por la vicepresidenta, Gimena Llamedo, quien subrayó la importancia de la coeducación como un elemento esencial en la lucha contra la desigualdad y la violencia de género.

Durante la presentación de esta iniciativa, Llamedo argumentó que la coeducación no es simplemente una opción, sino una herramienta fundamental para prevenir las consecuencias del machismo. "La educación en igualdad es como una vacuna que debemos crear desde las primeras etapas de la vida", afirmó, enfatizando que los esfuerzos deben comenzar desde la infancia para erradicar comportamientos violentos en el futuro.

Originalmente, el programa Coeducastur estaba diseñado para alcanzar a alrededor de 50 colegios, pero ante la notable demanda por parte de los centros educativos, el Gobierno ha decidido ampliar su cobertura. "Queremos dar la oportunidad a todos los centros que deseen unirse a esta cruzada por la igualdad. Es un proyecto que transforma y que busca construir una sociedad más equitativa", explicó la vicepresidenta.

Con esta nueva fase del programa, se espera impactar a más de 800 docentes, lo que evidencia el compromiso del Gobierno asturiano con la coeducación y la igualdad de género. Al sumar estos 80 centros, se amplifica el alcance de esta iniciativa que tiene como objetivo primordial la promoción de una educación inclusiva y equitativa.

Además de la expansión del programa, el Gobierno ha puesto en marcha la creación de la Escuela de Formadoras en Coeducación. Esta escuela ofrecerá un curso intensivo de formación, programado para el próximo mes de julio, donde los participantes recibirán instrucción especializada para multiplicar el impacto de Coeducastur en el sistema educativo.

La intención detrás de esta formación es establecer un equipo bien preparado que asegure la correcta implementación del programa Coeducastur en el futuro. Es un avance que pretende consolidar la educación en igualdad como parte integral de la enseñanza en Asturias.

Para conmemorar el 8 de marzo, el lema elegido es "La igualdad de una vez por todas." Según Llamedo, este mensaje refleja una doble intención: aunque ya se han logrado avances en materia de igualdad, es crucial proseguir con un enfoque aún más decidido y efectivo. Además, se busca rendir homenaje a todas las mujeres, destacando especialmente las que han sido pioneras en la lucha por la igualdad y, en particular, a las mujeres y niñas más jóvenes, quienes representan el futuro de esta causa.