Oviedo, 27 Oct. - El Consejo del Patrimonio Histórico, encargado de la coordinación del patrimonio en España, ha acordado hoy iniciar los trámites para declarar los graneros elevados tradicionales como manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial del país. La reunión, que se ha llevado a cabo en Bilbao, contó con la presencia del director general de Patrimonio Cultural, Pablo León, según informaron desde el Principado a través de una nota de prensa.
En la propuesta, se ha destacado la importancia de los hórreos, cabazos y paneras de Asturias debido a su abundancia, buen estado de conservación y continuidad a lo largo del tiempo. Específicamente, se resaltan los aspectos culturales relacionados con los hórreos, como los conocimientos, habilidades y técnicas tradicionales y contemporáneas que permiten la construcción, mantenimiento y reparación de estos graneros utilizando materiales como el castaño, el roble y la piedra, los cuales forman parte del paisaje y representan la esencia del entorno.
También se hace hincapié en el papel de los hórreos, paneras y cabazos en la organización de los pueblos y en su paisaje cultural, ya que reflejan un modo de vida y de aprovechamiento del territorio.
Esta declaración ha sido impulsada por la Red Horrea, una organización que agrupa a diversas entidades relacionadas con la protección del patrimonio, entre ellas la Asociación del Hórreo Asturiano. Además, cuenta con el decidido apoyo del Gobierno de Asturias, que ya incluyó la declaración como manifestación representativa en el Plan del Horru, aprobado en marzo de 2023.