El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), presidido por Jesús Chamorro, presentó su Memoria del año 2022, destacando que los órganos judiciales asturianos han registrado un aumento del 8% en los asuntos ingresados, llegando a 147,628. Los asuntos en órdenes civil y penal han aumentado, mientras que en los órdenes social y contencioso administrativo han disminuido.
Además, se han resuelto un total de 141,692 asuntos, generando 5,831 sentencias, 59,971 autos y 34,215 decretos. Las necesidades y carencias en los medios materiales y problemas de infraestructuras, especialmente la unificación de sedes de Oviedo y Langreo, así como el estado de los edificios judiciales de Pravia, Lena, Onis y Narcea son los principales problemas recogidos en la memoria.
Chamorro destacó que se ha superado la crisis sanitaria de Covid, y que el problema del colapso se centra en la falta de inversión. Invitó a los partidos políticos a incluir en sus programas sus previsiones para la justicia.
Ante las preguntas de la prensa, se refirió al impacto de las huelgas de letrados y funcionarios de la justicia en el Principado, las cuales habían suspendido ciertas declaraciones y diligencias. Chamorro afirmó que muchos órganos judiciales ya han retomado sus actividades y confía en que se llegue a un acuerdo que evite futuras huelgas.
En relación a la revisión de penas derivadas de la ley del "Sólo sí es sí", en Asturias se han llevado a cabo 44 revisiones, con rebajas en 37 casos y denegando en siete casos. El TSJA asegura que ha alcanzado una solución favorable para todos sus asuntos.