PP y Vox en Oviedo aprueban proyecto contra amnistía e indulto generalizado

PP y Vox en Oviedo aprueban proyecto contra amnistía e indulto generalizado

El Ayuntamiento de Oviedo, liderado por los grupos del PP y Vox, ha aprobado una propuesta presentada por el Grupo Municipal Popular en la que se rechaza cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos, sin importar el delito que hayan cometido. Por otro lado, los partidos PSOE y Convocatoria por Oviedo han votado en contra de esta iniciativa.

La propuesta también incluye el fomento de acuerdos de Estado entre los dos partidos mayoritarios, con el fin de evitar que la sociedad española se vea sometida a las condiciones ilegales propuestas por los partidos independentistas. Además, se busca hacer llegar estos acuerdos al Gobierno, a los portavoces parlamentarios en el Congreso y en el Senado, y a la Junta de Gobierno de la FEMP.

La proposición fue defendida por el concejal del PP, Mario Arias, quien destacó que esta iniciativa busca dar voz a la mayoría social del país que no entiende lo que está sucediendo y que no puede comprender cómo el independentismo catalán condiciona la democracia. Arias hace referencia a las conversaciones entre el PSOE y los partidos independentistas catalanes de cara a la posible investidura de Pedro Sánchez.

Arias considera que la amnistía se pone sobre la mesa debido al resultado electoral de julio y a la necesidad de que Pedro Sánchez se mantenga en el gobierno a cualquier costo. El concejal del PP señaló que su grupo rechaza un indulto generalizado que no está permitido ni recogido en la Constitución, recordando que incluso los miembros del gobierno y el presidente Sánchez habían considerado que era inconstitucional.

Para Arias, esta propuesta no busca utilizar políticamente el resultado de la investidura de Feijóo, ya que esa oportunidad ya ha pasado. El objetivo es asegurar que en el futuro se respete la igualdad entre todos los ciudadanos.

El portavoz socialista, Carlos Fernández Llaneza, calificó la propuesta de preventiva, ya que se está hablando de una ley que aún no existe. Llaneza sostiene que defender la Constitución implica luchar por legislar para construir una sociedad más justa e igualitaria, fortalecer la justicia y promover la creación de empleo. Además, sugirió al PP que favorezca la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) si quiere cumplir con la Constitución.

Por su parte, el portavoz de Convocatoria por Oviedo-IU, Gaspar Llamazares, considera que debatir esta iniciativa en el ayuntamiento es desmesurado, inadecuado y contraproducente. A su juicio, este tipo de debates solo sirven como elemento de agitación para los partidos políticos y pueden generar confrontación institucional. Llamazares también advirtió sobre la utilización de los símbolos del Estado, como la bandera del ejército, para patrimonializar una posición política.

La portavoz de Vox, Sonsoles Peralta, se adhirió a la iniciativa del PP y subrayó que una posible amnistía representa una amenaza histórica a la Constitución y a la convivencia entre los españoles. Peralta acusó a Pedro Sánchez de estar dispuesto a cualquier cosa para seguir en la Moncloa, incluyendo tender la mano a los herederos de ETA y a los separatistas a cambio de sus votos. Peralta afirmó que la izquierda española tendrá que rendir cuentas por su asalto a las instituciones, su golpe al Estado de Derecho y su traición a la patria.

El debate en el pleno municipal continuó luego de la aprobación de la propuesta, con la pregunta de una concejala de IU sobre la jura de bandera y los recursos públicos destinados a su organización. El alcalde, Alfredo Canteli, respondió que se destinaron alrededor de 15.000 euros para estos actos, principalmente organizados por el Ejército. Canteli destacó la gran asistencia a la jura de bandera y defendió que fue una jornada importante marcada por la libertad.

En relación a la jura de bandera, el portavoz socialista, Carlos Fernández Llaneza, expresó su preocupación por el riesgo de utilizar partidistamente las instituciones y hacer un uso político de ellas.

Tags

Categoría

Asturias