Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Principado y FADE apuestan por un área central más eficiente y colaborativa con los concejos

Principado y FADE apuestan por un área central más eficiente y colaborativa con los concejos

Oviedo, 5 Sep. - El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado hoy que tienen como objetivo lograr la construcción de un nuevo concepto territorial en Asturias, que promoverá una forma distinta de desarrollar el área central, así como las zonas circundantes de Asturias.

"Hemos tenido varios intentos fallidos en los últimos años para llevar a cabo este proyecto, pero ahora queremos abordarlo de manera diferente, buscando la funcionalidad, la cooperación de los concejos y soluciones sencillas para que los ayuntamientos asturianos, que ya enfrentan dificultades para desarrollar estas competencias por sí solos, puedan colaborar tanto a nivel municipal como con la administración estatal", dijo Zapico.

Además, Ovidio Zapico ha señalado que también esperan recibir ayuda de la Unión Europea y considera que la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) será un colaborador indispensable en este proceso de desarrollo.

Estas declaraciones las hizo después de una reunión de trabajo con la presidenta de FADE, María Calvo, y Joel García Fernández, presidente de la Confederación Asturiana de la Construcción (CAC-Asprocon).

"Sé que podemos contar con la Asociación Asturiana de Empresarios, ha sido una reunión muy productiva en la que también hemos discutido otros temas importantes", añadió Zapico.

Por su parte, María Calvo afirmó que la reunión fue cordial y que siempre están dispuestos a colaborar a lo largo de la legislatura. Comparte la necesidad de darle un nuevo impulso al Área Central, pero desde una perspectiva más práctica y de cooperación municipal, "algo que también apoyamos desde la Administración", agregó.

FADE también abordó en la reunión la elaboración de una nueva ley del suelo, llamada LOITA, en la que han solicitado avanzar en la simplificación administrativa y en la flexibilidad de los usos del suelo.

"Normalmente, la normativa urbanística es muy rígida y no se adapta a las necesidades de la población y la sociedad. Por tanto, creemos que es importante que en esta nueva ley del suelo se avance en flexibilidad y simplificación, y en ese sentido, hemos solicitado participar en un grupo de trabajo para su elaboración", comentó Calvo.

Además, la patronal también propuso al consejero su colaboración para ampliar el parque de viviendas protegidas en Asturias, tanto en régimen de compra como de alquiler, a través de diversas fórmulas que se estudiarán.