
OVIEDO, 24 de septiembre.
Adrián Pumares, representante del Grupo Mixto y voz del Foro en la Junta General, ha afirmado este miércoles que el Gobierno autonómico de Adrián Barbón se encuentra "en un estado de agotamiento" y parece haber perdido "el contacto con la realidad de la ciudadanía". Durante su intervención en el Debate de Orientación Política, Pumares criticó la falta de una "evaluación fidedigna" de la situación en Asturias y advirtió al presidente que "su tiempo para tomar una dirección adecuada se está agotando".
El portavoz de Foro cuestionó abiertamente la estrategia fiscal del Ejecutivo asturiano, acusándolo de recurrir a argumentos "populistas" como justificación para no ajustar los tramos del IRPF a la inflación. "El Gobierno, en su travesía hacia el populismo, sostiene de forma demagógica que no modifica los impuestos conforme a la inflación porque los diputados verían reducidos sus tributos. No solo es un razonamiento absurdo, sino que además es un argumento conveniente, dado que los diputados sí tienen acceso a la gratuidad universitaria para sus hijos", declaró.
Pumares defendió que las propuestas de deducción fiscal impulsadas por Foro han estableciendo un modelo de referencia para el Gobierno asturiano. "Iniciativas como la fiscalidad diferenciada en el medio rural, las reducciones en el Impuesto de Donaciones que han resultado en mayor recaudación, los cambios en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y las bonificaciones a autónomos en concejos pequeños son ejemplos claros de medidas que se han implementado gracias a los acuerdos con Foro", subrayó desde el estrado.
También calificó de "grave amenaza" el reciente acuerdo que da a Cataluña un modelo de financiación especial, lo que, según él, perjudica a Asturias y pone en riesgo el sistema tributario común. "Mientras que usted nos dice que no se pueden reducir impuestos en Asturias, el señor Illa en Cataluña está listo para rebajar sus impuestos. Los asturianos vamos a asumir los efectos de esos recortes fiscales realizados por los socialistas catalanes, ya que ninguna comunidad autónoma va a querer asumir competencias tributarias para incrementar los impuestos", reiteró.
Pumares condenó la falta de acción del Gobierno ante los escándalos de corrupción asociados al PSOE, exigiendo la rectificación en el nombramiento del secretario general técnico de la Consejería de Educación, a quien relacionó con el Caso Marea.
Respecto al ámbito rural, expresó su preocupación por la carencia de progreso en los acuerdos establecidos hace un año y criticó al Gobierno asturiano por la falta de transparencia en la gestión del lobo. Demandó que se haga público el número de ejemplares cazados, las zonas afectadas y el procedimiento seguido. Además, propuso un acuerdo contra incendios que promueva la ganadería extensiva y aclare la propiedad de los montes vecinales.
En lo que se refiere a las infraestructuras, Pumares recriminó a Barbón su inacción con respecto al peaje del Huerna, recordando que la Junta aprobó hace más de un año una propuesta de Foro que solicitaba estudiar las vías legales para su eliminación. "No se ha hecho nada al respecto", lamentó.
El diputado también exigió soluciones para los accesos al Puerto de El Musel y cuestionó la viabilidad de la ZALIA por la ausencia de una subestación eléctrica, criticando las declaraciones del consejero Alejandro Calvo sobre el tema.
En el ámbito energético, reiteró la necesidad de una red de distribución eficiente y de un plan de acción que asegure precios accesibles tanto para los hogares como para las pequeñas y medianas empresas. "La electricidad es un recurso esencial que afecta la competitividad", enfatizó.
En relación a los servicios públicos, advirtió sobre la posibilidad de una huelga de médicos, denunciando el "menosprecio" hacia la comunidad educativa y señalando las preocupantes listas de espera en los ámbitos de discapacidad y dependencia.
"La situación de Asturias no se asemeja a la que usted describió ayer. Se trata de un Gobierno que no cumple con sus promesas, cuya política es ineficaz y un presidente incapaz de poner fin a esta deriva", concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.