Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Queipo (PP) solicita que la ley de memoria democrática se convierta en permanente.

Queipo (PP) solicita que la ley de memoria democrática se convierta en permanente.

El pasado sábado, en Buenos Aires, el presidente del Partido Popular de Asturias, Álvaro Queipo, abogó por la continuidad indefinida de la ley de Memoria Democrática. Esta normativa permite a los emigrantes españoles y sus descendientes, incluyendo a aquellos de Asturias, acceder a la nacionalidad, y su plazo de aplicación finalizará en octubre de este año. Queipo argumentó que los hijos y nietos de asturianos deberían poder solicitar la nacionalidad cuando lo deseen, sin un límite de tiempo que les restrinja esa oportunidad.

Queipo y la secretaria general del PP en Asturias, Beatriz Llaneza, están actualmente en Argentina con el propósito de entender mejor las necesidades de la comunidad asturiana allí. Su viaje responde a la intención de escuchar de primera mano las inquietudes y aspiraciones de los asturianos en el país, una comunidad que, según las cifras actuales, cuenta con aproximadamente 35.000 personas registradas como asturianas en Argentina.

El presidente del PP expresó que la eliminación del límite de tiempo para acogerse a la Ley de Memoria Democrática es una de las principales demandas de los emigrantes, subrayando la importancia de preservar la identidad de los descendientes asturianos y fomentar su retorno a Asturias. Esta medida se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por mitigar el problema demográfico que enfrenta la comunidad autónoma.

Además, Queipo propuso aumentar los puntos de información en los centros asturianos en el extranjero, con el fin de facilitar el acceso a ayudas gubernamentales y acelerar los trámites que necesiten los emigrantes y sus descendientes.

Durante los primeros días de su visita, Queipo y Llaneza han llevado a cabo una serie de actividades que incluyen tanto actos oficiales como visitas a instituciones asturianas. En uno de sus recorridos, Queipo visitó el Club Tinetense Residencia Asturiana, un centro que juega un papel esencial en la atención social, brindando apoyo a más de cien emigrantes, ancianos y personas con discapacidad en situación vulnerable.

El presidente del PP también tuvo la oportunidad de conocer el Centro Asturiano de La Plata, que fue fundado en 1932 y alberga un auténtico hórreo asturiano, símbolo cultural de su región natal. Este centro no solo es un espacio de encuentro, sino que también cuenta con una biblioteca dedicada a la obra de Eugenia Astur y promueve las tradiciones asturianas a través de diversas actividades culturales y deportivas.

Posteriormente, Queipo y Llaneza visitaron el Centro Cangas del Narcea en Buenos Aires, una institución que recientemente celebró su centenario bajo la presidencia de Carlos Antonio Ferré Rodríguez. Durante su estancia, Queipo se reunió con Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, quien lidera la Asamblea Legislativa local comprensiva de sesenta diputados.

Con el objetivo de analizar y discutir propuestas políticas de largo plazo, el dúo asturiano participó también en un desayuno en el Instituto de Estudios Estratégicos y Relaciones Internacionales, y asistieron a una recepción en la Legislatura de la capital argentina, donde se reunieron con legisladores y autoridades locales.