Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Duro Felguera alcanza un acuerdo preliminar con la SEPI y accionistas, mientras sus acciones se disparan un 20%.

Duro Felguera alcanza un acuerdo preliminar con la SEPI y accionistas, mientras sus acciones se disparan un 20%.

La compañía asturiana Duro Felguera ha conseguido un acuerdo preliminar que le permitirá evitar entrar en concurso de acreedores, marcando una notable subida en la Bolsa con un crecimiento del 20,5% en su valor.

En un anuncio realizado desde Madrid el 25 de septiembre, la empresa ha confirmado que ha llegado a un entendimiento con el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), que opera bajo la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), así como con sus principales accionistas, las firmas mexicanas Prodi y Mota-Engil México. El acuerdo está sujeto a obtener las autorizaciones necesarias.

La comunicación fue realizada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras la reunión del consejo de administración del 22 de septiembre, en la cual se aprobó un plan de reestructuración y se acordaron los pasos a seguir para su homologación.

Duro Felguera ha expresado su compromiso de seguir trabajando con acreedores y otras partes interesadas para asegurar el éxito del acuerdo y la viabilidad futura de la empresa.

El rendimiento de Duro Felguera en la bolsa ha sido notable, con un aumento del 20,53%, alcanzando los 0,273 euros por acción. Durante la jornada, la acción llegó incluso a dispararse un 30% en ciertos momentos.

La empresa ha revelado previamente su plan de acción desarrollado en el contexto de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectó a 180 empleados, lo que representa un 12,9% de su plantilla de aproximadamente 1.400 trabajadores.

Con este acuerdo inicial con la SEPI, Duro Felguera evita la un concurso de acreedores, un paso que habría complicando aún más su situación financiera.

Según el diario 'El Economista', la dirección de la empresa, encabezada por Eduardo Espinosa, ha llegado a un acuerdo con la SEPI, su principal acreedor, y esperan obtener la autorización necesaria de los comités de riesgos de los bancos en los próximos días.

El acuerdo incluye un compromiso por parte de Prodi y Mota-Engil México para inyectar 10 millones de euros en nuevos fondos, buscando así fortalecer la viabilidad de Duro Felguera y prevenir la solicitud de concurso.

La compañía también está en negociaciones para vender su sede en Gijón, aunque este proceso aún no se ha concretado. Además, considera la posibilidad de trasladar su sede corporativa a La Felguera en Langreo, donde se fundó hace un siglo y medio.

Paralelamente, la empresa ha firmado un acuerdo para la venta de su planta de calderería pesada 'El Tallerón', ubicada en el puerto de Gijón, a la compañía Indra por un monto de 3,65 millones de euros.

Finalmente, se ha formalizado el ERE que afectará a 180 empleados, reduciendo la cifra inicialmente prevista y mejorando las condiciones de indemnización para los trabajadores afectados. Estas medidas forman parte de un plan integral para garantizar la viabilidad de Duro Felguera ante un entorno económico complicado.