Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Regresa 'Gimnasia en los parques' en Avilés, promoviendo un estilo de vida saludable para los mayores de 50.

Regresa 'Gimnasia en los parques' en Avilés, promoviendo un estilo de vida saludable para los mayores de 50.

OVIEDO, 27 de abril.

La Concejalía de Mayores y Ciudad Saludable del municipio de Avilés ha anunciado que, a partir del 8 de mayo, lanzará una nueva edición del programa 'Gimnasia en los parques'. Esta iniciativa tiene como finalidad incentivar la práctica de ejercicio al aire libre entre los ciudadanos mayores de 50 años.

De acuerdo a un comunicado emitido por el Ayuntamiento este domingo, las sesiones de gimnasia se llevarán a cabo los martes y jueves durante los meses de mayo a agosto en distintos parques biosaludables, incluidos Versalles, Las Meanas, Llaranes, El Alfaraz y El Pozón. La actividad es completamente gratuita y los interesados podrán inscribirse el mismo día del inicio, hasta que se alcance el límite de participantes.

Es importante señalar que el horario de las actividades variará ligeramente dependiendo del parque seleccionado. En Las Meanas, Llaranes, El Alfaraz y El Pozón, las clases se celebrarán entre las 10:00 y las 11:00 horas, mientras que en el parque de Versalles comenzarán a las 9:00 horas.

El Ayuntamiento ha indicado que, al igual que en ediciones anteriores, cada grupo estará limitado a un máximo de 25 personas, asegurando una atención más personal y efectiva. La pasada edición del programa contó con la participación de 103 personas, lo que evidencia la aceptación de esta propuesta entre la ciudadanía.

Las lecciones estarán guiadas por instructores profesionales en actividad física, quienes se enfocarán en ejercicios suaves diseñados para prevenir la pérdida muscular, ayudar en el fortalecimiento de las articulaciones y mejorar la capacidad respiratoria. También se brindará formación sobre el uso adecuado de los equipos que encontramos en los parques biosaludables.

El Ayuntamiento ha subrayado que "la evidencia científica respalda los innumerables beneficios del ejercicio físico a lo largo de la vida" y ha afirmado que fomentar la actividad física es “una de las intervenciones no farmacológicas más efectivas para mejorar la salud de la población en todas las etapas de la vida”.