Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

"Salud informa una recuperación en la atención de casos leves de salud mental tras el aumento por la pandemia."

OVIEDO, 17 de octubre.

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha dado a conocer recientemente que, tras un periodo de incremento, los problemas de salud mental, tales como la ansiedad y la depresión, comienzan a mostrar señales de estabilización en el año actual. En una intervención en Siero, la consejera destacó que, aunque ha habido un mayor número de consultas, la situación no implica un aumento en casos de enfermedades mentales graves.

Saavedra subrayó que el crecimiento en el diagnóstico de estos trastornos ha sido evidente desde el inicio de la pandemia de Covid-19, que aceleró esta tendencia, especialmente entre los jóvenes. A este respecto, la consejera enfatizó las acciones del Gobierno de Asturias para mejorar los recursos destinados a la atención de salud mental.

“Estamos reforzando nuestras capacidades para ofrecer la atención que la población necesita. Además del hospital de día para niños y jóvenes que ya tenemos, estamos trabajando en la creación de un nuevo centro en Gijón. Nuestra meta es expandir tanto los recursos materiales como el personal en esta área,” expresó Saavedra durante la I Feria de Salud Mental, celebrada en Siero.

Por su parte, el alcalde de Siero, Ángel García, hizo un llamado a abordar la salud mental desde una perspectiva más humanitaria. “En una sociedad con tantas comodidades, es desconcertante que continuemos enfrentando tantos desafíos en esta área. Es esencial que dediquemos más atención y recursos a estas cuestiones,” afirmó García.

“La salud mental debe ser tratada con la misma seriedad que cualquier otra enfermedad. No basta con contar con infraestructuras adecuadas; también es necesario un enfoque empático y comprometido hacia quienes la padecen,” concluyó el alcalde.