
OVIEDO, 10 de octubre.
La Agencia Sekuens ha anunciado que se dará inicio, en el primer semestre de 2026, a la redacción del proyecto para el nuevo Polo de Innovación y Competitividad del Occidente. Este ambicioso proyecto está diseñado para potenciar las actividades que se llevarán a cabo en colaboración con diversas industrias locales.
La fase de licitación y ejecución se llevará a cabo tras la finalización del proyecto técnico, con la expectativa de que el centro esté funcionando plenamente en el primer semestre de 2027, según han indicado fuentes de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo del Principado en declaraciones a Europa Press.
El Polo de Innovación se establecerá en un edificio de tres plantas que será cedido por el Ayuntamiento de Valdés, ubicado en Villar (Luarca). Esta nueva infraestructura forma parte de la red de polos tecnológicos que el Principado está promoviendo, con el objetivo de impulsar la cohesión territorial y fomentar el desarrollo económico del medio rural mediante la innovación y la colaboración entre el sector público y privado.
El proyecto dispondrá de un presupuesto inicial de 100.000 euros, provenientes del Fondo de Transición Justa (FTJ) gestionado por la Consejería correspondiente.
Este Polo de Innovación del Occidente, que ha sido promovido desde 2024, es el resultado de una alianza público-privada. Esta iniciativa cuenta con la participación del Gobierno del Principado, el Ayuntamiento de Valdés, la Universidad de Oviedo, la Fundación Caja Rural de Asturias, así como importantes empresas como Ence Energía y Celulosa, Industrias Lácteas Asturianas Reny Picot y el Grupo Armón.
David González, director de Sekuens, asume la presidencia de la asociación en representación del Principado. La vicepresidencia la ocupa el Ayuntamiento de Valdés, mientras que la Universidad de Oviedo y la Fundación Caja Rural de Asturias se responsabilizan de las áreas de tesorería y secretaría, respectivamente.
La creación de una asociación para gestionar el polo fue impulsada en enero del año pasado por las diferentes partes involucradas, quienes también aprobaron los estatutos y constituyeron un primer equipo directivo. Desde la asociación han indicado que, tras su constitución, el siguiente paso será seleccionar un director que se encargue de elaborar un plan estratégico y definir las acciones a corto y medio plazo para este nuevo polo de innovación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.