Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Tomé a Barbón: "El Gobierno central debe eliminar el peaje, no se dejen engañar con el Huerna".

Tomé a Barbón:

OVIEDO, 24 de septiembre. La diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, ha instado este miércoles al presidente del Principado, Adrián Barbón, a que no intente engañar a la población acerca del peaje de Huerna, señalando que es el Gobierno central, y no la Unión Europea, quien tiene la facultad de eliminar dicho peaje.

Tomé recordó que algunos miembros del partido del presidente, como Lastra y Cofiño, habían realizado promesas en el pasado sobre la eliminación del peaje. “Ayer, después de su anuncio, le escuché decir que habían solicitado participar en un movimiento para que Asturias sea escuchada. Yo me pregunto: ¿dónde han estado hasta ahora?”, afirmó la diputada.

Además, Tomé no se ahorró críticas hacia el Partido Popular, al que acusó de intentar aprovecharse de la situación. “Hoy, Queipo cuestionó quién puede quitar el peaje. Pero la verdadera pregunta es: ¿saben quién lo impuso?”, enfatizó Tomé, expresando su indignación por la falta de responsabilidad del partido en este tema.

Durante el Debate de Orientación Política, la diputada abrió su intervención hablando sobre la crisis en Gaza, afirmando que la defensa de los derechos humanos debería ser la prioridad sobre cualquier estrategia política.

Tomé también cuestionó la disposición de Barbón para colaborar con un partido que no se atreve a hablar de genocidio. “Para combatir el avance de la extrema derecha no se puede recurrir a sus aliados. No hay caminos cortos; debemos ir desde la base, fortaleciendo la democracia”, advirtió a Barbón.

La diputada enfatizó su deseo de ver una Asturias que tenga una identidad propia y que actúe como un refugio para los derechos ciudadanos y los recursos públicos. “No queremos que la derecha destruya lo que hemos construido y convierta nuestro hogar en un lugar desigual”, subrayó Tomé.

Además, defendió la necesidad de asegurar una vivienda digna como un derecho básico, argumentando que este no puede seguir siendo solo un commodity objeto de especulación. Así, urgió a la implementación de una ley de Vivienda que regule de manera efectiva los precios.

En temas de sanidad, la diputada señaló la escasez de profesionales en el sistema de salud y la sobrecarga de trabajo que enfrentan, advirtiendo sobre un posible conflicto laboral. Exigió a Barbón que preste atención a los profesionales del sector como una acción crucial para cualquier mejora del sistema.

Asimismo, Tomé resaltó la importancia de fortalecer el sistema de bienestar social y cuidados en Asturias y reiteró su demanda de un fondo de inversión pública para evitar deslocalizaciones y preservar empleo de calidad.

Finalmente, mencionó otras propuestas relevantes, como la creación de una tasa turística autonómica, la necesidad de establecer una red de cercanías más amplia que simplemente abarque el triángulo central, y la formación de la Agencia Asturiana de las Industrias Culturales y Creativas. También hizo hincapié en la urgencia de aprobar una ley para reconocer y proteger los derechos de comunidades LGTBIQ+ en la región.