Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Tomé (G. Mixto) alerta sobre las largas esperas para obtener ayuda en Asturias.

Tomé (G. Mixto) alerta sobre las largas esperas para obtener ayuda en Asturias.

OVIEDO, 8 de julio. La diputada Covadonga Tomé, perteneciente al Grupo Mixto en la Junta General, ha expresado su seria inquietud por los prolongados retrasos en la entrega de ayudas para la dependencia. En este contexto, hizo un llamado a adoptar "medidas decisivas" para solucionar esta situación complicada.

En declaraciones a la prensa, Tomé subrayó que la cuestión de la dependencia está intrínsecamente relacionada con los cuidados y resaltó que transformar el sistema de cuidados representa uno de los mayores desafíos que enfrenta Asturias.

La diputada se refirió a las recientes estadísticas publicadas por el Observatorio de la Dependencia, que revelan que los ciudadanos deben esperar una media de 336 días para acceder a estas ayudas. Comparó esta cifra con la de Madrid, una comunidad que ha sido criticada por su ineficiencia en la gestión de los cuidados. Además, apuntó que solo Murcia, Canarias y Galicia tienen un tiempo de espera superior al de Asturias.

“Esta situación nos posiciona de manera desfavorable y nos aleja significativamente de los objetivos que deberíamos perseguir. En contraste, el País Vasco presenta una media de solo 119 días de espera”, añadió Tomé, subrayando la falta de eficacia en las políticas actuales.

La parlamentaria también recordó que en febrero cuestionó al presidente Adrián Barbón sobre la transformación del sistema de cuidados en la región, planteando una serie de propuestas para reducir las listas de espera. En respuesta, el presidente se comprometió a mejorar la situación en base a la realidad demográfica de Asturias y afirmó que su compromiso estaba reflejado en los Presupuestos del Gobierno.

Tomé destacó que apoyó esos presupuestos con la esperanza de que incluyeran medidas como la creación de 24 nuevas plazas y la ampliación a jornada completa de 43 empleos que anteriormente eran a tiempo parcial, todo con el fin de aumentar los recursos disponibles y disminuir las listas de espera.

“Es fundamental conocer el estado actual de estas contrataciones. ¿Qué plazos está considerando este Gobierno para abordar esta situación crítica?”, se cuestionó Covadonga Tomé, demandando respuestas claras y efectivas.