
OVIEDO, 1 de julio.
La portavoz del grupo Vox en la Junta General, Carolina López, ha alzado la voz contra el Gobierno liderado por Adrián Barbón, denunciando el creciente "sectarismo y autoritarismo" en sus acciones a medida que avanza la legislatura. Durante un desayuno informativo, López no dudó en señalar la responsabilidad del Ejecutivo socialista en la desindustrialización de Asturias, la crisis de la sanidad, el abandono de las zonas rurales y el uso "ideológico" de los recursos públicos.
Este evento fue celebrado por Vox para marcar la mitad de la legislatura, y López estuvo acompañada por sus colegas de partido: Javier Jové, Sara Álvarez Rouco y Gonzalo Centeno. En su exposición, la portavoz insistió en que Vox se erige como la única fuerza que ofrece una "oposición real" al PSOE en el contexto asturiano.
López expresó su deseo de ver una Asturias liberada del "infierno fiscal" y de las ideologías dominantes impulsadas por los socialistas. Además, mencionó la pérdida de industrias significativas como Alcoa y la incertidumbre que rodea a Arcelor, subrayando que el Gobierno se encuentra más enfocado en políticas ideológicas que en abordar las problemáticas concretas que afectan a los asturianos.
Asimismo, López no escatimó en criticar el desmesurado gasto público en áreas como la política lingüística, el feminismo y las ayudas a sindicatos. Afirmó que la región destina más de 55 millones de euros anuales a crear una nueva identidad asturiana y unos 15 millones en políticas de igualdad que, según ella, solo contribuyen a la colectivización de la mujer.
Durante su intervención, la portavoz acusó al Partido Popular de facilitar, con sus acciones, la labor del Partido Socialista, reiterando que Vox es la única alternativa real que se opone al PSOE. Se comprometió a eliminar "el gasto ideológico" en caso de acceder al poder, con el objetivo de bajar impuestos y simplificar la burocracia.
Para concluir, López defendió la visión de Vox de transformar Asturias en un "paraíso social, laboral e industrial", donde las familias y los jóvenes puedan vivir con dignidad y sin la carga de hacer malabares económicos para sobrevivir.
Por otro lado, el diputado Gonzalo Centeno criticó la actitud de la presidenta de la comisión de investigación sobre el trágico accidente de la mina de Cerredo, Covadonga Tomé, quien anunció fechas para comparecencias que aún no han sido acordadas ni votadas por la Mesa. Centeno enfatizó que Vox busca que esta comisión opere de acuerdo a la normativa vigente y acusó al Gobierno de poner obstáculos que dificultan el esclarecimiento de los hechos. También manifestó su preocupación por la falta de acceso a información que otros grupos ya disponían, instando a que las comparecencias se realicen con la documentación necesaria de antemano.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.