 
                                        OVIEDO, 2 de agosto. Este año, el Descenso Internacional del Sella celebra su 87ª edición con una impresionante participación de más de 1.300 palistas provenientes de 25 naciones. El evento, que se llevará a cabo el 9 de agosto, contará con más de 900 embarcaciones alineadas para competir desde Arriondas en diversas categorías.
La organización ha comunicado recientemente que las inscripciones han cerrado con cifras que superan las del año anterior, destacando la notable representación de piragüistas internacionales. Por segundo año consecutivo, se establece un récord con la participación de 25 países, confirmando el atractivo global de esta icónica competición.
En esta edición, se observan incrementos significativos en el número de participantes, alcanzando un total de 1.306 palistas en comparación con los 1.277 del año pasado. Asimismo, las embarcaciones también han aumentado, pasando de 891 en 2024 a 902 en 2025. Además de los números, los organizadores aseguran que la calidad de los competidores es excepcional, incluyendo a algunos de los mejores especialistas de maratón a nivel mundial.
Los actos previos al Descenso comenzarán el lunes 6 de agosto con la proyección del documental 'Sella, el río de la gloria', dirigido por Álex Galán y producido con el apoyo del Comité Organizador, Asturias Paraíso Natural y varios municipios. Este evento se llevará a cabo a las 19:00 horas en la plaza del Ayuntamiento de Ribadesella. Al día siguiente, se realizará el izado de banderas representativas de las comunidades autónomas participantes a las 14:00 en el Paseo de los Vencedores del Sella, en Ribadesella.
El jueves 7 de agosto, a las 12:00, se llevará a cabo la prueba contrarreloj para los cabezas de serie, que tendrá lugar entre los puentes de San Román y Ribadesella. A las 13:30 del mismo día se instalará una placa con los ganadores de la edición anterior en el Paseo de los Vencedores, seguido de una reunión técnica a las 14:00 horas en el Hogar del Pensionista. El sorteo del orden de salida se realizará a las 16:30 en la Casa de Cultura.
Para el viernes 8 de agosto, está programada la entrega de dorsales y acreditaciones a los equipos, que se llevará a cabo entre las 9:00 y las 14:00 horas y, nuevamente, de 16:00 a 21:00 horas en el polideportivo Javier Hernanz de Arriondas. La ceremonia de apertura comenzará a las 19:00 en la plaza del Ayuntamiento de Arriondas.
El evento culminará el sábado 9 de agosto, empezando con un desfile a las 10:00 en Arriondas. La salida oficial, marcada por un verso desde el puente de Arriondas, está programada para las 11:50, mientras que las piraguas comenzarán su recorrido a las 12:00. El tren fluvial saldrá a las 12:15 desde la estación de Arriondas y se espera que las primeras embarcaciones lleguen al puente de Ribadesella alrededor de las 13:05.
Tradicionalmente, el inicio de la competición será anunciado por un pregón, que en esta ocasión será pronunciado por Theresa Zabell, regatista olímpica y la única mujer española con dos medallas de oro en Juegos Olímpicos.
Este año, el Descenso Internacional del Sella rendirá homenaje al Centro de Natación Helios de Zaragoza, coincidiendo con su centenario de existencia. Esta entidad ha estado estrechamente ligada al Sella desde 1948, participando activamente en la prueba a lo largo de su rica historia.
Además, el Premio Ecopilas Valores del Sella se otorgará a la asociación de Amigos de Dionisio de la Huerta, liderada por Alberto Estrada, que busca preservar la memoria de Dionisio de la Huerta, fundador del Descenso, en el 30º aniversario de su fallecimiento.
El cartel del evento, diseñado por Arcadi Moradell, un creador gráfico de Cataluña vinculado a Asturias por su trabajo en el emblemático logo 'Asturias Paraíso Natural', conmemora el 40 aniversario de esta famosa imagen. En esta ocasión, Moradell presenta un cartel que refleja tanto la esencia deportiva como festiva del Sella.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.