Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Asturias ofrece 100 euros en subvenciones para gafas a niños menores de 12 años.

Asturias ofrece 100 euros en subvenciones para gafas a niños menores de 12 años.

OVIEDO, 20 de octubre.

El Gobierno de Asturias ha dado luz verde a un significativo gasto de 800.000 euros destinado a subvencionar la adquisición de gafas para niños menores de 12 años. Esta iniciativa está diseñada para beneficiar a aproximadamente 8.000 pequeños, quienes recibirán un apoyo de 100 euros cada uno.

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, detalló que la ayuda tendrán un tope de ingresos establecido en 60.000 euros para cada unidad familiar y exigirá que los beneficiarios estén empadronados en la región durante un mínimo de un año. El objetivo es que esta ayuda cubra el 50% del costo promedio de las gafas.

En los próximos días, el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) anunciará la apertura de la convocatoria para estas ayudas, la cual tendrá carácter anual. Esta estará condicionada a que se presente una prescripción médica para realizar el cambio de gafas. Las familias tendrán un plazo de veinte días para formalizar sus solicitudes. Saavedra destacó que esta medida no solo se enfoca en la salud preventiva, sino que también refuerza el compromiso del Principado con la equidad social.

Además, el Consejo de Gobierno ha confirmado el nombramiento de Miguel Ángel Prieto García como nuevo director general de Salud Pública y Atención a la Salud Mental. Prieto toma el relevo de Ángel López, quien ha dejado el cargo por decisión personal, y al que el Ejecutivo ha agradecido su dedicación.

Miguel Ángel Prieto, natural de Oviedo y nacido en 1968, es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo y cuenta con una especialización en Medicina Familiar y Comunitaria. Hasta ahora, se desempeñaba como jefe de Vigilancia Epidemiológica en la Consejería de Salud y anteriormente lideró la sección de Programas de Prevención.

Durante la pandemia, tuvo un papel destacado como jefe de Alertas y Emergencias Sanitarias Covid-19. Su trayectoria incluye una amplia experiencia en programas de detección precoz de distintos tipos de cáncer, así como su trabajo como médico de familia en el área sanitaria I, con base en Jarrio, donde también ocupó la dirección médica de atención primaria y coordinó la Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria.