Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Asturias y cámaras de comercio establecen acuerdo para apoyar el relevo generacional en el comercio local.

Asturias y cámaras de comercio establecen acuerdo para apoyar el relevo generacional en el comercio local.

OVIEDO, 25 de septiembre.

El Ejecutivo asturiano ha formalizado un importante convenio de colaboración con las Cámaras de Comercio de Oviedo, Gijón y Avilés, mediante el cual se implementará un programa enfocado en asegurar el relevo generacional en el comercio local.

Dicho acuerdo pretende detectar y brindar apoyo a los comercios que se encuentran en riesgo de cierre por jubilación, facilitando así que nuevos emprendedores puedan hacerse cargo de estos negocios y garantizar la continuidad de los comercios de cercanía, según indicó Borja Sánchez, consejero de Ciencia, Industria y Empleo, tras la firma del acuerdo.

La iniciativa cuenta con una asignación de 165.000 euros para este año, con una aportación del Gobierno del Principado de Asturias de 150.000 euros y el resto proviniendo de las cámaras de comercio. Los fondos se distribuirán en diferentes localidades: 82.500 euros para Oviedo, 55.000 euros para Gijón y 27.500 euros para Avilés. A largo plazo, el presupuesto del proyecto alcanzará los 880.000 euros hasta 2027.

“Es fundamental que como comunidad autónoma afrontemos el desafío de asegurar que muchos negocios en el comercio puedan pasar a nuevas manos ante el inminente relevo generacional. Gracias a esta alianza, que se materializa en el convenio, podremos abordar esta problemática y ofrecer herramientas útiles a través de las cámaras de comercio, que tienen un amplio acceso a los distintos territorios y concejos de Asturias”, declaró Sánchez.

El convenio contempla una serie de acciones destinadas a facilitar el relevo en el comercio, tales como la creación de un censo de establecimientos que puedan beneficiarse del programa, campañas de sensibilización y visitas directas para atraer a interesados, así como el desarrollo de una plataforma digital para la transmisión generacional. Además, se llevará a cabo un diagnóstico de los comercios en proceso de transmisión y un análisis de la compatibilidad entre las empresas salientes y los potenciales compradores.

También se incluyen en el acuerdo planes específicos para la sucesión de negocios, programas de formación destinados a quienes asumirán dichos negocios y la elaboración de un plan de negocio personalizado para cada emprendedor que despierte interés en hacerse cargo de un establecimiento en particular.

El déficit de relevo generacional se ha convertido en una de las principales causas del cierre de pequeños comercios en Asturias. Más del 60% de los autónomos en este sector superan los 60 años y se estima que un 15% de estos negocios podrían cesar su actividad en los próximos años, según explicó el consejero Sánchez.

Según el último Directorio Central de Empresas del Instituto Nacional de Estadística, Asturias cuenta con un total de 12.106 comercios, lo que representa el 18,19% de todas las empresas activas en la comunidad. De esa cifra, 7.677 corresponden a actividades de comercio al por menor.

A través de este programa, el Gobierno de Asturias reafirma su compromiso con la preservación de la actividad y el empleo en el sector del comercio minorista, considerado un pilar estratégico para el desarrollo económico y social de la región.