Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Barbón insta a la unidad en el tributo a José Barreiro en Sama de Langreo: "Juntos podemos hacer la diferencia".

Barbón insta a la unidad en el tributo a José Barreiro en Sama de Langreo:

OVIEDO, 11 de octubre.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha hecho un llamado a la acción solidaria en el homenaje a José Barreiro, celebrado este domingo en Sama de Langreo. Durante el acto, Barbón destacó la relevancia del exilio de Barreiro, un líder histórico del socialismo, conectándolo con las crisis migratorias actuales y subrayando su preocupación por lo que calificó como un "genocidio" que afecta no solo a Gaza, sino también a Sudán, Siria, Ucrania y Afganistán.

En su discurso en las Escuelas Dorado de Sama de Langreo, Barbón describió a Barreiro como "uno de los pilares del socialismo en nuestra nación y en Asturias". Denunció que más de 120 millones de personas en el mundo están en situación de desplazamiento forzado debido a persecuciones, conflictos armados y violaciones de derechos humanos. "Es necesario reflexionar sobre el genocidio en Gaza y en otros lugares del mundo", añadió.

Barbón remarcó que estos cruentos fenómenos son una "realidad desgarradora" que debería movilizar a toda la humanidad. El presidente asturiano subrayó la importancia de "actuar" frente a tales injusticias, recordando la famosa frase de Barreiro sobre cómo "un pequeño grano de arena puede causar una enorme catástrofe o una gran fortuna".

El exilio de José Barreiro durante la dictadura franquista culminó con su entierro este sábado en Sama de Langreo, medio siglo después de su muerte en Chaum, Francia. Barbón describió este acto como “una reparación histórica” y reafirmó el compromiso de valorar la herencia de aquellos exiliados que sufrieron el destierro por razones políticas. “Sus enseñanzas perduran en el tiempo”, afirmó.

Barbón también recordó que Barreiro ocupó el cargo de vicesecretario general del Partido Socialista durante 17 años y que renunció en 1967 para dar paso a un proceso de renovación en la organización. En este contexto, el dirigente resaltó el compromiso de Barreiro con la solidaridad y su conexión con los asturianos en el exilio, haciendo hincapié en la labor de la Comisión Socialista Asturiana, que abogaba por "los valores comunes".

Jesús Sanjurjo, presidente de la Fundación José Barreiro, destacó la importancia del legado del homenajeado, quien "ha regresado a su hogar", un evento significativo para las organizaciones socialistas. Sanjurjo enfatizó la necesidad de recordar y rescatar la memoria de aquellos socialistas que vivieron en el exilio y que no pudieron volver a su tierra en vida, señalando que "con el retorno de Barreiro, saldamos una deuda con él y otros compatriotas”.

En su intervención, Sanjurjo hizo un repaso de la vida de Barreiro, subrayando su dedicación a los ideales socialistas y su defensa de la democracia. Dirigiéndose especialmente a las juventudes socialistas, instó a "reconectar a la juventud española con los valores de democracia y progreso", advirtiendo sobre el crecimiento de la influencia de la extrema derecha entre la juventud.

Finalmente, Sanjurjo resaltó que, aunque las encuestas indican un ascenso de la extrema derecha entre los jóvenes, la opción socialista sigue siendo una segunda alternativa relevante. "Es momento de que los jóvenes socialistas actúen para invertir esta tendencia", concluyó, abogando por el compromiso con los valores de justicia social y libertad.

Para finalizar, Sanjurjo afirmó que "hoy representa un gran día para todos aquellos que creen que una vida dedicada a la buena política es digna de ser vivida".