Barbón sugiere que Castilla y León necesita un impulso de confianza, citando a Asturias como modelo de revitalización económica.
OVIEDO, 26 de octubre. En un reciente acto, el líder del FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, expuso la necesidad urgente de que Castilla y León recupere una convicción sólida en sí misma para enfrentar los desafíos económicos históricos que la región ha enfrentado, al igual que ha hecho Asturias.
Barbón enfatizó en su discurso que es fundamental que Castilla y León obtenga un nuevo impulso de orgullo regional. Señaló que, desde 2019, Asturias ha trabajado activamente para restaurar la confianza entre sus ciudadanos, fomentando un ambiente en el cual todos puedan reconocer sus capacidades y potencial.
Durante su intervención en una mesa de diálogo titulada 'La importancia de Europa para Castilla y León', el presidente asturiano mencionó los sectores clave de la economía de su región, resaltando la industria de defensa, la naval y la agroalimentaria. Destacó, por ejemplo, que en la actualidad, de cada cinco barcos construidos en España, tres llevan la marca de Asturias, lo que demuestra la relevancia de su industria en el panorama nacional.
Asimismo, Barbón informó sobre la capacidad de Asturias para revertir la tendencia de disminución demográfica. Gracias a políticas como las deducciones fiscales por hijo a cargo para las familias trabajadoras, la región ahora no solo detiene su pérdida de población, sino que incluso está experimentando un crecimiento poblacional.
El presidente también mencionó el compromiso de Asturias con el desarrollo rural, al ser la región europea que más recursos destina a proyectos Leader, alcanzando un 25%. Además, destacó que Asturias fue la primera comunidad autónoma en lograr la plena ejecución de los fondos europeos del anterior marco financiero, lo que resalta su eficiencia en la utilización de recursos.
Finalmente, Barbón no dudó en criticar la reciente reducción de financiación en la Política Agraria Común (PAC) y en los fondos de desarrollo regional, acusando a una "mayoría de derechas" en la Comisión Europea de ser responsable de estas decisiones que impactan negativamente en las comunidades autónomas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.