
OVIEDO, 30 de septiembre. El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias de Asturias, Alejandro Calvo, ha hecho declaraciones contundentes que desmantelan la narrativa del Partido Popular (PP) respecto a la autovía del occidente, conocida como A-63. En sus palabras, Calvo subrayó que la afirmación de que los gobiernos del PP han sido los principales impulsores de esta infraestructura es incorrecta, señalando que -según sus cálculos- el 80% de la inversión proviene de administraciones socialistas.
Esta afirmación surge en respuesta a las críticas de la diputada del PP, Cristina Vega, quien cuestionó los avances en la construcción de un tramo afectado por un deslizamiento en Casazorrina, en Salas. Calvo reconoció que esta obra enfrenta grandes desafíos técnicos, lo que ha hecho que su progreso sea más lento de lo esperado, pero se comprometió a que estará lista para el próximo año, momento en el cual se espera que la situación mejore notablemente.
El consejero agregó que, una vez finalizadas las obras de estabilización, se podrá proseguir con la construcción de la A-63. También planteó que existe la intención de crear un eje de comunicación que una La Espina con Pónferrada, reafirmando así el interés del gobierno en continuar con la conexión entre estas localidades.
La diputada del PP, Cristina Vega, no tardó en responder a las afirmaciones de Calvo, cuestionando su retórica y pidiendo resultados concretos. Lamentó que el consejero se limite a ofrecer "lemas vacíos", mientras su partido demanda claridad sobre el futuro de la infraestructura una vez que finalmente llegue a La Espina, un objetivo que ella considera que aún no está garantizado.
Vega criticó al PSOE por su escaso compromiso histórico con esta línea de transporte, haciendo referencia a documentos y antecedentes que, según ella, evidencian la falta de atención del socialismo a esta importante vía. Expresó su preocupación de que el Gobierno regional no comparta la urgencia de esta conexión que, en su opinión, es vital no solo para el suroccidente, sino para toda Asturias.
Insistió en que, tras eventos recientes como el deslizamiento en Huerna, la necesidad de esta autovía se hace cada vez más evidente. Sin embargo, la diputada no dejó de señalar que el actual gobierno ha rechazado propuestas para incluir la A-63 en el próximo plan de infraestructuras estatales, poniendo en duda su compromiso real con la mejora del transporte en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.