Desarticulada banda criminal que defraudó 950.000 euros a proveedores de combustible; un arrestado y once bajo investigación.
En un impresionante golpe contra la delincuencia organizada, la Guardia Civil ha finalizado la Operación Octayen, resultando en la captura de un individuo de 25 años residente en Karrantza, Bizkaia, quien es considerado el líder de una sofisticada red de fraude en el sector del combustible.
Este grupo delictivo, que operaba a nivel nacional, ha causado un daño económico cercano a 950.000 euros a diversas empresas distribuidoras de combustible en España, incluyendo una significativa cantidad de perjuicios en Galicia. La investigación, que se ha prolongado durante diez meses, ha permitido identificar un total de 17 delitos perpetrados entre diciembre de 2023 y mayo de 2024, logrando recuperar aproximadamente 400.000 euros gracias a las diligentes acciones policiales.
La alerta inicial se originó a raíz de la denuncia de una estación de servicio en Estella, que fue víctima de una estafa superior a 41.000 euros, realizada por un supuesto distribuidor de combustible. Este incidente destapó un modus operandi que se había extendido a múltiples localidades, incluyendo zonas de Navarra, La Rioja, Álava, Bizkaia, Madrid y Asturias, entre otras.
Las operaciones de registro en las localidades de Karrantza y Ramales de la Victoria han permitido a las autoridades incautar dispositivos electrónicos y tarjetas, facilitando el análisis de numerosos documentos y conversaciones que evidencian la participación del detenido en múltiples estafas a lo largo del país.
El detenido se presentaba como un vendedor de una empresa legítima, ofreciendo combustible a precios atractivos y con opciones de pago inmediato. Para mantener la fachada, enviaba documentación falsa y establecía comunicación constante a través de correo electrónico, teléfono y aplicaciones de mensajería.
Posteriormente, tras recibir el pago, proporcionaba codes falsos para la carga del combustible, y antes que los incautos pudieran revocar las transferencias, él retiraba el dinero a través de diversas cuentas, cortando la comunicación de inmediato.
Los investigadores descubrieron más de cien líneas telefónicas registradas bajo identidades ficticias, además de múltiples cuentas bancarias diseñadas para ocultar transacciones, correos electrónicos creados específicamente para el fraude, y el uso de VPN para enmascarar sus actividades ilegales.
Además del principal acusado, se ha abierto una investigación contra once cómplices de diversas nacionalidades, incluidos españoles, chinos y rumanos, quienes actuaban como “mulas” para facilitar la circulación de los fondos. También se han identificado a otros involucrados en la creación de documentos falsificados y en la obtención de tarjetas SIM para facilitar el fraude.
La Operación Octayen ha logrado desmantelar una estructura criminal altamente adaptable, que continuaba modificando su identidad digital y creando nuevas empresas ficticias para llevar a cabo sus fechorías. Los detalles del caso han sido enviados al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Estella en Navarra, donde se procederá con las diligencias correspondientes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.