En un movimiento que ha captado la atención del sector industrial, Duro Felguera ha decidido vender diez contratos de operaciones y mantenimiento a Serveo, una empresa enfocada en ofrecer servicios sostenibles y eficaces. Esta transacción ascendente a 1,5 millones de euros, incluye la subrogación de cerca de 200 empleados que estaban involucrados en esos contratos, tal como han revelado a Europa Press fuentes cercanas al asunto.
A pesar de esta venta, es importante destacar que no afecta a su filial Duro Felguera Operaciones y Montajes (DFOM), que permanecerá como parte del conglomerado asturiano. Duro Felguera ha determinado que estos contratos no son estratégicos, una decisión que fue comunicada este 21 de octubre a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
DFOM ahora enfocará sus esfuerzos en proyectos de montaje industrial en territorio nacional y prevé unos ingresos de 75 millones de euros para 2028. Además, anticipan un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo a partir de 2027, lo que pinta un panorama optimista para su futuro.
Por otro lado, la empresa también ha hecho una jugada significativa en el ámbito inmobiliario, al vender su sede en Gijón a la compañía catalana Mecalux, de la familia Carrillo. Esta operación se llevará a cabo a través de la firma Lut S.A., lo que conllevará el traslado de Duro Felguera desde el Parque Científico Tecnológico de Gijón a La Felguera, en Langreo, un lugar de importancia histórica para la empresa, que fue fundada allí hace 150 años.
Inicialmente, Duro Felguera se establecerá en un edificio alquilado dentro del complejo empresarial Valnalón en La Felguera. Esta mudanza forma parte de un plan de reestructuración aprobado por el consejo de administración de la firma, cuyo principal objetivo es asegurar la estabilidad económica, evitar un posible concurso de acreedores y garantizar la continuidad operativa a largo plazo.
En este contexto, la mexicana Prodi ha mostrado interés por asumir el control de Duro Felguera y se ha comprometido a proporcionar una financiación de diez millones de euros. Este capital se destinará a mejorar la liquidez de la empresa y a asegurar su viabilidad en el corto y medio plazo, con los desembolsos a realizarse tras la firma del plan y de acuerdo con las necesidades de tesorería, antes de la homologación judicial y las operaciones de capital previstas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.