Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Duro Felguera registra un aumento del 30% mientras se prepara para presentar su plan ante el tribunal asturiano.

Duro Felguera registra un aumento del 30% mientras se prepara para presentar su plan ante el tribunal asturiano.

En la jornada de este jueves en Madrid, Duro Felguera vio un notable incremento en su cotización, con un aumento que superó el 30% en el mercado. Este fenómeno se produjo a pesar de que la empresa aún no ha presentado el plan de viabilidad y futuro necesario ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón, mismo que se encuentra casi listo para su entrega.

Fuentes cercanas a las negociaciones han confirmado a Europa Press que el plan está prácticamente finalizado, con el plazo para su presentación que vence el próximo 30 de septiembre. Este tiempo limitado se ha convertido en un factor esencial en el desarrollo de la situación de la compañía.

Durante los primeros minutos de la sesión, las acciones de Duro Felguera alcanzaron un notable 30,91% de incremento en el Mercado Continuo. Sin embargo, esta cifra se ajustó y se moderó a un crecimiento del 22,7% al pasar de 0,2965 a 0,278 euros por acción en la siguiente hora.

Duro Felguera, un conocido grupo en el sector de la ingeniería y los bienes de equipo, ya ha esbozado una hoja de ruta en el contexto del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que ha impactado a 180 trabajadores, representando aproximadamente el 12,9% de su plantilla de cerca de 1.400 empleados.

El fin de septiembre marca un punto crítico en el proceso, ya que se trata del tercer plazo adicional concedido al grupo por parte del Juzgado de lo Mercantil de Gijón. Esta extensión ha sido clave para que la empresa busque una salida a su situación concursal.

Según reportes de 'elEconomista.es', Duro Felguera parece haber establecido negociaciones con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y diversas entidades bancarias, lo que podría permitirle evitar entrar en el concurso de acreedores.

El presidente de la compañía, Eduardo Espinosa, ha sido señalada como figura clave, habiendo alcanzado un acuerdo preliminar con la SEPI, su principal acreedor. Ahora, la empresa está a la espera de la aprobación por parte de los comités de riesgos de sus bancos, un hecho que se anticipa podría concretarse en poco tiempo.

Este acuerdo supone que los socios de control, proveniendo de México, se comprometen a inyectar 10 millones de euros en la firma asturiana, lo que constituirá un refuerzo crucial para asegurar su viabilidad y evitar una situación de quiebra.

Si el juez otorga su visto bueno al plan de reestructuración que Duro Felguera presente, se abrirá un periodo para posibles alegaciones o impugnaciones antes de proceder a la homologación del acuerdo, siempre y cuando no surjan impedimentos mayores durante este proceso.

En medio de estas negociaciones, Duro Felguera también está considerando la venta de su sede en Gijón y el traslado de su sede corporativa a La Felguera, en Langreo, donde la empresa fue fundada hace más de un siglo y medio.

Además, la firma ha llegado a un acuerdo para la venta de su planta de calderería pesada, conocida como 'El Tallerón', a Indra por un monto de 3,65 millones de euros.

Finalmente, se ha formalizado un Expediente de Regulación de Empleo que afectará a 180 trabajadores, tras una revisión que redujo el número inicial y mejoró las condiciones de indemnización. Estas acciones —la venta de la sede, la desinversión en 'El Tallerón' y la implementación del ERE— son pasos críticos dentro del plan de viabilidad que Duro Felguera ha delineado para asegurar su continuidad en el mercado.