Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Gobierno aplaza cualquier acción sobre el peaje del Huerna a la espera del fallo del TJUE y defiende las bonificaciones.

El Gobierno aplaza cualquier acción sobre el peaje del Huerna a la espera del fallo del TJUE y defiende las bonificaciones.

El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha expresado su preocupación en el Congreso acerca de las posibles repercusiones jurídicas y económicas que podría traer consigo la liberalización del peaje de la autopista Huerna (AP-66). Puente defendió las bonificaciones actuales y reveló que está a la espera del fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la legalidad de la decisión tomada por el Gobierno del PP para extender la concesión.

Durante una sesión de control, el diputado asturiano de Sumar, Rafael Cofiño, cuestionó al ministro sobre las iniciativas de su ministerio respecto a la liberalización del peaje. En su turno, Cofiño no dudó en apuntar al Ejecutivo de José María Aznar como responsable de la extensión de la concesión que ha generado controversia.

“Nadie olvidará que fue un Gobierno de derecha el que creó el problema del Huerna, pero este Gobierno progresista tiene la responsabilidad de solucionarlo”, declaró Cofiño enérgicamente al ministro Puente.

Además, el diputado de Sumar instó a Óscar Puente a unirse a la manifestación programada para esta semana, donde se exigirá la liberalización de la AP-66, enfatizando la importancia de la colaboración entre todas las administraciones para resolver esta cuestión.

En su respuesta, Puente agradeció a Cofiño que hubiera señalado el "origen" del problema, subrayando que de no haber sido por la renovación de la concesión bajo el Gobierno de Aznar, habría sido posible liberalizar el peaje en 2021, fecha en la que expiraba el contrato vigente.

El ministro también mostró su sorpresa ante las demandas del PP y Foro Asturias por la liberalización del peaje en esta etapa, y resaltó el impacto de las bonificaciones actuales, que reducen considerablemente el coste del peaje, ofreciendo un 60% de descuento a partir del tercer viaje.

“Esto es lo que el Gobierno de España puede ofrecer”, afirmó Puente, recalcando la necesidad de considerar las implicaciones jurídicas y económicas de modificar el régimen del peaje del Huerna.