OVIEDO, 24 de octubre.
En una reciente intervención, la diputada del Partido Popular en Asturias, Pilar Fernández Pardo, ha expresado su preocupación por la postura de la consejera de Salud del Principado, Concepción Saavedra, durante el último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Según Fernández Pardo, Saavedra no defendió adecuadamente a Asturias tras las declaraciones de la ministra de Sanidad, Mónica García, quien propone recortes en el financiamiento destinado a los programas de cribado de cáncer.
La diputada del PP no solo cuestionó la falta de firmeza de Saavedra ante esta decisión, sino que también resaltó la proactiva reacción de los consejeros del Partido Popular de otras comunidades autónomas, quienes decidieron abandonar la reunión en protesta por los recortes discutidos.
Fernández Pardo aprovechó la ocasión para criticar la falta de profesionalismo y la actitud partidista de la ministra García, a quien acusó de poner los intereses del partido por encima de las necesidades de los ciudadanos en un momento crítico para la salud pública, especialmente en lo que respecta a los programas de detección temprana de cáncer.
La diputada hizo énfasis en la gravedad de la situación al señalar que, durante la discusión sobre la financiación de los cribados y sistemas de vigilancia del cáncer, la ministra optó por culpar a los consejeros autonómicos de ocultar información en lugar de buscar soluciones efectivas.
En otro punto, Fernández Pardo exigió a la consejera Saavedra que aclare por qué no se han proporcionado al Ministerio los datos de las mujeres asturianas que no se sometieron a cribados de cáncer de mama entre 2019 y 2020, resaltando que veinte de ellas desarrollaron posteriormente un proceso tumoral. Esta falta de información fue vista como una gravísima negligencia que la diputada vinculó a la gestión anterior de Saavedra en el Servicio de Salud del Principado.
Ante esta situación, el Partido Popular tiene la intención de llevar el asunto a la Junta General, donde se solicitarán explicaciones y aclaraciones a la consejera de Salud sobre esta problemática y su gestión en relación con los cribados de cáncer en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.