El PP demanda acciones inmediatas para mantener la conectividad internacional del aeropuerto asturiano.

OVIEDO, 10 de octubre. El diputado del Partido Popular en Asturias, Pedro de Rueda, ha expresado este viernes su preocupación ante lo que considera una "severa pérdida" de conectividad internacional en el Principado, a raíz del anuncio de Ryanair de cesar todas sus operaciones desde y hacia el Aeropuerto de Asturias a partir del verano de 2026. De Rueda ha instado al Gobierno regional, liderado por el socialista Adrián Barbón, a actuar de manera urgente ante esta situación.
Según el parlamentario, la decisión de la aerolínea implica eliminar conexiones internacionales vitales para el turismo y la economía asturiana. Entre las rutas que se verán afectadas figuran destinos como Roma, Dusseldorf y Bruselas, considerados fundamentales para atraer visitantes y facilitar el acceso de Asturias a importantes mercados europeos. Así, el número de conexiones internacionales operativas desde el aeropuerto se reducirá a solo ocho, en comparación con las once de la temporada anterior.
De Rueda califica de "inaceptable" que el Gobierno de Barbón mantenga una actitud pasiva ante una decisión que podría comprometer seriamente el futuro de la conectividad aérea en la región. “Ningún aeropuerto regional puede permitirse perder rutas clave sin que exista una alternativa viable. Asturias no puede afrontar las consecuencias de la falta de una estrategia previsible en esta materia”, sostiene el diputado.
El grupo parlamentario del PP ha solicitado al Gobierno autonómico que emprenda acciones inmediatas y trabaje de manera coordinada con Aena y las aerolíneas para asegurar la continuidad de las conexiones internacionales y salvaguardar el papel del aeropuerto como un motor esencial para el turismo y la economía de Asturias.
Asimismo, el PP ha advertido que los usuarios de Ryanair que volaban desde y hacia Asturias deberán buscar opciones alternativas a partir del verano de 2026, lo que podría traducirse en un aumento de costes y tiempos de viaje, afectando tanto a residentes como a turistas y profesionales.
El diputado popular también ha señalado que el vicepresidente ejecutivo de Aena, Javier Marín, ha manifestado que la aerolínea decide desviar sus aeronaves de un aeropuerto a otro, típicamente hacia instalaciones en otras partes de España. Esta estrategia evidencia, según De Rueda, que “al Gobierno de Sánchez no le importa en absoluto Asturias, y que existe una clara falta de defensa institucional por parte del Gobierno asturiano ante la redistribución de recursos hacia otras comunidades”.
“Asturias requiere un Gobierno que defienda su conectividad con acciones, no con excusas. La pérdida de enlaces internacionales no solo significa un golpe al turismo y las oportunidades comerciales, sino que también afecta gravemente a los asturianos que residen en el extranjero”, concluye Pedro de Rueda.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.