Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Principado destina más de 80.000 euros a cinco municipios para potenciar sus instalaciones deportivas rurales.

El Principado destina más de 80.000 euros a cinco municipios para potenciar sus instalaciones deportivas rurales.

OVIEDO, 29 de octubre. El Gobierno de Asturias, a través de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, ha decidido invertir un total de 80.128 euros en la mejora de instalaciones deportivas en cinco municipios con menos de 20.000 habitantes. Esta ayuda está dirigida a fomentar el desarrollo de espacios comunitarios y deportivos, vitales para el bienestar de estas localidades.

Los municipios que se beneficiarán de esta subvención son Morcín, Santa Eulalia de Oscos, Santo Adriano, El Franco y Gozón. Cada uno de ellos recibirá un total de 16.025 euros como parte del programa conocido como Red Pafer, el cual se centra en la Promoción de la Actividad Física y la Salud en las Zonas Despobladas de Asturias.

El propósito principal de esta convocatoria, la cual está sustentada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea, es impulsor de la actividad física y los hábitos saludables en áreas rurales. Además, se busca promover principios como la igualdad, la accesibilidad, la eficiencia energética y la modernización digital de las instalaciones deportivas.

Según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), el 80% de la subvención será depositado anticipadamente, mientras que el 20% restante se abonará una vez que los ayuntamientos presenten la justificación correspondiente sobre las obras realizadas. La fecha fijada para esta justificación es el 14 de noviembre de 2025.

La administración autonómica ha destacado que este tipo de iniciativas no solo contribuyen a mejorar las infraestructuras en los municipios más pequeños, sino que también promueven un equilibrio territorial y convierten la promoción de la actividad física en una herramienta real de mejora de la salud en estas comunidades.