Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Principado destinará fondos a nueve municipios asturianos para la elaboración de planes urbanísticos.

El Principado destinará fondos a nueve municipios asturianos para la elaboración de planes urbanísticos.

OVIEDO, 26 de octubre.

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha comunicado en un evento celebrado el pasado domingo los nombres de los nueve municipios que recibirán apoyo financiero del Principado para desarrollar planes generales de urbanismo o catálogos urbanísticos. Los concejos beneficiados son Illas, Yernes y Tameza, Santa Eulalia de Oscos, Amieva, Somiedo, Quirós, Teverga y Cabrales. En total, 31 localidades presentaron su solicitud para acceder a esta línea de ayudas, que dispone de un presupuesto de 1.200.000 euros.

Durante su visita al concejo de Illas, donde se reunió con el alcalde Alberto Tirador y miembros de la corporación local, Zapico compartió esta información. La reunión también contó con la presencia del director general de Ordenación, Ignacio Ruiz Latierro, según lo informado por el gobierno regional.

El consejero destacó que esta iniciativa está enfocada en aquellos concejos que cuentan con menos de 20.000 habitantes, buscando facilitar la revisión, ya sea total o parcial, de sus planes generales y catálogos para ajustarlos a la normativa actual.

“Mantendremos nuestro compromiso con los pequeños municipios, que a menudo enfrentan una carga de trabajo considerable con recursos limitados para cumplir con sus responsabilidades”, expresó el consejero. Resaltó la importancia de la planificación urbanística, afirmando que "de esta depende el modelo de ciudad o pueblo que aspiramos a construir”.

Ante la buena acogida de esta medida, Zapico anunció su intención de continuar con estas ayudas en los próximos presupuestos autonómicos de 2026. También reveló que se iniciará una convocatoria adicional específica para financiar modificaciones puntuales de los planes de ordenación.

Las subvenciones se otorgarán mediante un régimen de concurrencia competitiva, cubriendo hasta el 100% del coste total de redacción de los documentos, con un límite de 350.000 euros por proyecto. Los ayuntamientos seleccionados tendrán un año, a partir de la concesión, para contratar la redacción, y podrán pedir una prórroga en casos debidamente justificados.