OVIEDO, 24 de octubre.
El Gobierno del Principado de Asturias ha concluido la importante tarea de recargar los bloques que servirán para fortalecer el dique del puerto de Lastres, ubicado en Colunga. Este proyecto ha requerido una inversión significativa de 4,7 millones de euros, financiados en parte por fondos europeos Feder.
Se han colocado un total de 378 bloques de hormigón en las áreas designadas, con el propósito de proteger el espigón y mitigar el daño causado por las olas a lo largo del tiempo.
Las labores de instalación, que dieron inicio el 12 de septiembre y finalizaron la semana pasada en el plazo estipulado, fueron realizadas utilizando una grúa de gran escala. Esta grúa contaba con una pluma de 78 metros y un avanzado sistema de balizas y antenas que aseguraron que cada bloque se situara en "el lugar preciso". Posteriormente, un equipo de buzos se encargó de comprobar de forma directa la correcta colocación de los bloques.
El viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad Sostenible, Jorge García, realizó una visita a la obra, donde se prevé que la siguiente fase implique la demolición y eliminación de la plataforma auxiliar que se había construido para facilitar el trabajo de la grúa. Este proceso se llevará a cabo bajo estrictas normativas medioambientales, buscando reducir al máximo el impacto en el entorno acuático.
Con la recarga terminada, el siguiente paso para el Principado será el mejoramiento del pavimento en las áreas que se vieron afectadas por las obras. Esto incluirá trabajos de aglomerado, pintado y renovación del firme tanto del dique como del aparcamiento donde fueron almacenados los bloques antes de su colocación.
Durante la fase inicial del proyecto, el Gobierno autonómico mantuvo un seguimiento constante sobre la carretera AS-257 para asegurar la seguridad vial y prevenir cualquier alteración causada por el paso de vehículos pesados. Según la Consejería de Movilidad, el dispositivo, que incluía 82 sensores de medición y 13 puntos de control taquimétrico, no registró incidencias.
La planificación y ejecución de estos trabajos, que se interrumpieron durante las semanas de mayor afluencia turística, se llevaron a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Colunga y los grupos interesados, con el objetivo de mitigar el impacto en las actividades del puerto y en la localidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.