Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Fiscalía pide pena para quien intentó cazar en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

Fiscalía pide pena para quien intentó cazar en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

OVIEDO, 24 de octubre.

La Fiscalía del Principado de Asturias ha iniciado acciones legales contra un hombre que presuntamente intentó realizar caza dentro del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa. Este área se encuentra en la ruta de los osos pardos, y el acusado fue sorprendido usando un pasamontañas y armado con un rifle equipado con silenciador, según revelan fuentes oficiales. La audiencia sobre el caso se llevará a cabo el próximo lunes 27 de octubre a las 12:00 horas en el Juzgado de lo Penal número 3 de Oviedo.

Según la Fiscalía, los hechos se produjeron alrededor de las 21:00 horas del 23 de marzo de 2022. El individuo, nacido en 1973, se hallaba en el MUP Tomos, en la parroquia de Nimbra, dentro de una reserva de caza, con la intención de llevar a cabo actividades cinegéticas sin la debida autorización. Para eludir cualquier inconveniente, el hombre utilizó un pasamontañas y un rifle con silenciador, una práctica totalmente prohibida. No se ha podido comprobar que lograra cazar algún animal durante este tiempo.

El acusado cuenta con licencias de armas deportivas, así como de escopetas de caza y caza automática, y es miembro activo de una asociación de cazadores. Sin embargo, la ubicación donde intentó cazar forma parte del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, que está catalogado como territorio potencial para la conservación del oso pardo, una especie que enfrenta riesgos de extinción, según el Decreto 9/2002, de 24 de enero.

La Fiscalía argumenta que las acciones del acusado constituyen un delito en relación con la protección de la fauna, basándose en los artículos 335.2 y 4 del Código Penal, así como en los artículos 16.1 y 62, considerando además la agravante por el uso de disfraz.

Para el acusado, el Ministerio Fiscal ha pedido una condena que incluye una multa de 3 meses y 29 días, con una cuota diaria de 30 euros, sumando un total de 3.570 euros. Además, se solicita una inhabilitación especial para cazar por un periodo de 11 meses, el comiso del rifle utilizado en el acto y la obligación de cubrir las costas procesales correspondientes.