
OVIEDO, 19 de septiembre.
La Fiscalía del Principado de Asturias ha presentado un caso contundente contra un grupo de 22 individuos acusados de participar en una extensa red de tráfico de cocaína. Las penas que se solicitarán varían significativamente, desde 16 años de prisión junto con una multa que puede alcanzar los 688.000 euros, hasta 3 años y 6 meses tras las rejas. Este importante juicio dará inicio el próximo martes, 23 de septiembre, en la Aula Segunda de la Audiencia Provincial de Oviedo.
Los hechos que han llevado a esta situación ocurrieron el 8 de noviembre de 2017, cuando las autoridades interceptaron un vehículo perteneciente a la organización delictiva. En su interior se localizaron 4.105 gramos de cocaína escondidos en el tapizado del automóvil, con una pureza del 78,5 % y un valor estimado de 164.803 euros, cerca de La Caridad, en El Franco.
A raíz de esta intervención, las fuerzas del orden llevaron a cabo registros adicionales que resultaron en la incautación de otras drogas valoradas en 27.475 euros. Además, se encontró cannabis, heroína, dinero en efectivo, armas operativas y documentación contable relevante que aporta al caso, según ha expuesto la Fiscalía.
El informe de la fiscalía destaca la organización criminal como un modelo “jerárquicamente ordenado”, donde cada miembro tenía roles claramente definidos que se mantuvieron a lo largo del tiempo. Esto les permitió implementar robustas medidas de seguridad, las cuales incluían la posesión de armas de fuego y vehículos registrados a nombre de terceros, así como la distribución de estupefacientes en cantidades significativas.
Asimismo, el Ministerio Público señala que para minimizar el riesgo de ser detectados durante operaciones policiales, la red recurría frecuentemente a la modalidad de “fiado”, evitando así el manejo de efectivo que pudiera comprometer sus actividades ilegales.
La acusación sostiene que, además de los líderes de la organización, otros miembros desempeñaban roles cruciales en la distribución y recaudación de dinero, mientras que ciertos intermediarios se encargaban de obtener cocaína de proveedores externos a la región de Asturias.
Ante la gravedad de los delitos que se atribuyen, que incluyen tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales, la Fiscalía ha solicitado penas que varían considerablemente, mostrando un total de 16 años de prisión junto a una multa de 688.000 euros, hasta 3 años y medio de cárcel, con la agravante de reincidencia aplicable a siete de los acusados.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.