
OVIEDO, 1 de octubre.
En una reciente reunión, el Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo han manifestado su voluntad de encontrar una solución conjunta para la reanudación del tráfico en el vial de la AS-II en La Corredoria, que lleva cerrado más de cinco años. Este compromiso se presentó de manera oficial durante la inauguración de las obras de la nueva rotonda en Luis Oliver, que se localiza a pocos kilómetros del vial afectado.
La cuestión emergió tras las repetidas demandas de los habitantes de La Corredoria, quienes solicitaban la reapertura del vial para vehículos ligeros en ambos sentidos. Durante la conferencia de prensa, el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, y el concejal de Planeamiento y Gestión Urbanística, Ignacio Cuesta, coincidieron en la necesidad de alcanzar un acuerdo entre las dos administraciones. Calvo enfatizó que "estamos condenados a entendernos", mientras que Cuesta expresó su compromiso de satisfacer las justas reivindicaciones de los vecinos.
Calvo subrayó que pasará a ser un asunto de colaboración, señalando que, aunque el acceso a La Corredoria pertenece al Principado, la estructura necesaria para el acceso efectivo cae bajo la jurisdicción del Ayuntamiento. "Nosotros podemos autorizar, pero es el Ayuntamiento quien tiene la responsabilidad de proponer y asegurar que el proyecto sea viable", afirmó.
En cuanto a la demanda comunitaria que el Ayuntamiento respalda, Calvo aclaró que no se podrá reabrir el vial en ambas direcciones debido a limitaciones de diseño de la calzada. Según sus palabras, “no se puede construir un acceso que cumpla con las normas de geometría y dimensiones requeridas para una autopista o autovía del Principado", lo que hace imposible el doble sentido en esa vía.
Por ello, instó a los vecinos a que si desean un vial de entrada a La Corredoria y salida hacia la glorieta, este debe ser planteado con las adecuadas características de seguridad vial y justificando también sus beneficios para la movilidad en la ciudad. "Es necesario que se llegue a un acuerdo sobre quién presentará el proyecto", afirmó Calvo.
Por su parte, Cuesta mencionó que la decisión de cerrar el vial se tomó de forma unilateral por parte del Principado, sin previo aviso al Ayuntamiento. "La posibilidad de reabrir dicho vial, que fue cerrada en el pasado, ahora debe ser justificada por el Principado", argumentó. Cuesta recordó que se han presentado dos escritos en los meses de enero y abril, solicitando formalmente la reapertura del vial.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.