Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

La Junta respalda propuesta de Vox para reabrir acceso a La Corredoria desde la AS-II.

La Junta respalda propuesta de Vox para reabrir acceso a La Corredoria desde la AS-II.

OVIEDO, 30 de septiembre. La Junta General de Asturias ha aprobado recientemente una Proposición No de Ley (PNL) impulsada por Vox que exige al Gobierno del Principado la reapertura inmediata del acceso a La Corredoria desde la autovía AS-II, que se encuentra cerrado desde septiembre de 2019. Esta iniciativa ha contado con el respaldo de los votos del Partido Popular (PP) y Foro, mientras que los representantes del PSOE y de Convocatoria por Asturias se opusieron a la propuesta.

El diputado de Vox, Gonzalo Centeno, fue quien abogó por esta medida, enfatizando que se trata de una demanda que los residentes han repetido durante más de cinco años. Centeno aseveró que el Gobierno no puede permanecer inactivo ante esta situación, resaltando que la reapertura beneficiaría a más de 20.000 habitantes de La Corredoria, así como a las parroquias aledañas como Cayés y Cuyences.

Centeno también requirió al Ejecutivo asturiano que muestre transparencia respecto a los informes que justificaron el cierre del acceso y pidió una colaboración efectiva con el Ayuntamiento de Oviedo. La propuesta contempla la publicación de informes pertinentes, un plan de actuación con un calendario y un presupuesto, la creación de una comisión de seguimiento que incluya a los vecinos, y soluciones temporales para habilitar el vial hasta la finalización de las obras definitivas.

Durante el debate, la diputada del PP, Cristina Vega, recordó que el cierre del acceso se produjo en 2019 como parte de las obras del nuevo acceso al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Vega defendió que se requiere la autorización del Gobierno asturiano, dado que es una carretera de su competencia, e indicó que el Ayuntamiento está dispuesto a colaborar, aunque no puede abrir por su cuenta una conexión con una vía autonómica.

La diputada también criticó los "cambios de criterio" del Gobierno, señalando que cerró el acceso sin informar ni compartir documentos con el Ayuntamiento, y generó inquietud acerca del estado del puente sin dar seguimiento. Acusó al Ejecutivo de exigir informes al Consistorio sin haber proporcionado nunca la documentación que respalde el cierre, sugiriendo que esto no es una verdadera cooperación institucional.

Adrián Pumares, del Grupo Mixto y portavoz de Foro Asturias, respaldó la propuesta, resaltando que la reapertura es técnicamente viable y económica. Argumentó que con una inversión mínima se podría solucionar un problema real y convocó al Gobierno del Principado a dialogar al respecto.

Por su parte, Delia Campomanes de Convocatoria por Asturias, justificó su voto en contra, tachando la propuesta de Vox de "oportunista" y criticando tanto al Ayuntamiento como al Principado por su falta de transparencia y eficiencia. No obstante, instó a que se siga exigiendo respuestas al Gobierno asturiano, sugiriendo que deberían recibir a los vecinos para explicar los problemas que enfrentan, si es que los hay.

Finalmente, Ángel Morales, del PSOE, destacó que los requisitos para solicitar un acceso a vías autonómicas son los mismos tanto para nuevos accesos como para aquellos que hayan existido previamente, afirmando que la clausura de un enlace anterior no otorga derechos adquiridos, sin importar el tiempo que haya pasado desde su cierre.