Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Inician las obras de expansión en la glorieta Luis Oliver y la pasarela entre estaciones en Oviedo.

Inician las obras de expansión en la glorieta Luis Oliver y la pasarela entre estaciones en Oviedo.

OVIEDO, 1 de octubre.

Las obras de ampliación de la conocida glorieta de Luis Oliver y la nueva pasarela que conectará las estaciones de tren y autobús de Oviedo han dado inicio, contando con un presupuesto que supera los seis millones de euros.

Este miércoles, el presidente del Principado, Adrián Barbón, estuvo presente en la ceremonia de inauguración, acompañado por el consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, y el concejal de Planeamiento Urbanístico, Ignacio Cuesta.

Con estas iniciativas se busca mejorar el flujo de tráfico en un punto clave de acceso a la ciudad, atendiendo a una demanda vieja de los residentes del barrio de Ciudad Naranco.

La ampliación de la glorieta contempla un gasto presupuestario de 4.064.605 euros y un plazo estimado de ejecución de 18 meses. Esta obra está diseñada para aliviar la congestión del tráfico en la entrada norte de Oviedo y facilitar el acceso a Ciudad Naranco.

El proyecto incluye un nuevo ramal que permitirá un giro directo desde la autovía AS-II hacia la calle Ernesto Winter, pasando por debajo de las vías del tren. Esta estructura contará con dimensiones adecuadas para dos carriles, asegurando que el tráfico ferroviario no se interrumpa durante las obras.

El Principado de Asturias y el Ayuntamiento local firmaron en noviembre de 2021 un acuerdo de colaboración para llevar a cabo este ramal. También está en marcha otro proyecto que conectará la calle Ernesto Winter con el vial de Jesús Sáenz de Miera, que será ejecutado por la administración municipal.

“Esta es una de esas demandas históricas que es un honor poder iniciar como presidente del Principado”, destacó Barbón en su intervención.

Por su parte, la pasarela que unirá las estaciones será financiada a través de los fondos europeos Next Generation, con un coste de 2.221.056 euros y una fecha de finalización prevista en aproximadamente diez meses. Este pasadizo cubierto de 130,5 metros permitirá el tránsito entre estaciones sin obstáculos.

El Ayuntamiento cuenta con una servidumbre de paso de cinco metros en la zona, y se planea construir una nueva estructura con vigas en celosía que incluirá tres ascensores, capaces de mover hasta 3.000 personas por hora, así como un bloque de escaleras para facilitar el acceso a la estación de autobuses.

Además, se diseñará una nueva zona cubierta en la terminal, totalmente accesible para los pasajeros. El proyecto también contempla la instalación de una pantalla luminosa interactiva en la cara norte del ascensor más cercano a la avenida Pepe Cosmen, que brindará información útil a los usuarios.

En adición a estas dos obras, Barbón subrayó el compromiso del Gobierno regional con Oviedo, mencionando proyectos que están en marcha como el intercambiador y los tapices rodantes destinados a mejorar el acceso al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), los cuales se esperan finalizar antes de que termine el año y que implican una inversión cercana a cuatro millones de euros provenientes de fondos europeos.

Recientemente, se inauguró el intercambiador de transporte público de Llamaquique, con un coste de 545.946 euros, y actualmente se está construyendo otro en el campus de El Cristo, que tiene un presupuesto de 520.000 euros.

“Con todas estas iniciativas, se puede ver cómo se están cumplidos nuestros compromisos en materia de movilidad”, concluyó Barbón.