Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

IU propone 43 enmiendas a unos presupuestos que ignoran las verdaderas demandas de la ciudad.

IU propone 43 enmiendas a unos presupuestos que ignoran las verdaderas demandas de la ciudad.

GIJÓN, 29 de octubre. En un acto reciente en el Ayuntamiento de Gijón, el portavoz de Izquierda Unida (IU), Javier Suárez Llana, ha dado a conocer la presentación de 43 enmiendas al presupuesto municipal correspondiente al año 2026. Dentro de estas enmiendas, dos están dirigidas a mejorar la gestión del Patronato Deportivo Municipal y tres se enfocan en la Fundación Municipal de Cultura.

Suárez Llana ha utilizado una conferencia de prensa para expresar sus críticas hacia el proyecto presupuestario que, según él, carece de solidez y no aborda las verdaderas preocupaciones de los ciudadanos, como el acceso a la vivienda. A su juicio, el presupuesto actual no solo es insuficiente, sino que también no cumple con los compromisos establecidos por el gobierno local, considerándolo como un conjunto de decisiones poco consideradas y caprichosas.

En cuanto a las ayudas a la rehabilitación de fachadas, el portavoz de IU ha destacado que, a pesar de que el Ayuntamiento aún debe más de diez millones de euros en este ámbito, solo se han asignado 135.000 euros en el presupuesto. Por ello, ha propuesto aumentar esta cantidad en un millón de euros a través de sus enmiendas.

Asimismo, ha puesto de relieve el hecho de que incluso los proyectos más destacados del gobierno municipal, como el desarrollo del parque empresarial de Naval Azul o la reestructuración de la calle Munuza, no cuentan con la financiación necesaria, lo que pone de manifiesto la falta de planificación adecuada.

En el tema de vivienda, IU propone incrementar las subvenciones al alquiler en 500.000 euros y destinar un millón de euros para la adquisición de propiedades que se destinen a alquiler asequible. También sugieren una partida de 500.000 euros para adquirir terrenos en Jove, que pertenecen a la Autoridad Portuaria de Gijón, aunque admiten que esta cifra es solo una aproximación.

Con respecto a la movilidad, algunas de las enmiendas presentadas incluyen la ampliación del programa Gijón Bici con un presupuesto de 110.980 euros, con el objetivo de aumentar tanto la cantidad de bicicletas como de estaciones, además de mejorar el mantenimiento del servicio. También se proponen inversiones para la implementación de una plataforma única en la calle Begoña y la pacificación de otras vías para mejorar la seguridad de los peatones y promover el uso de la bicicleta.

Suárez Llana también ha dejado claro que el presupuesto actual elimina el programa Biciescuela, por lo que se presenta una enmienda para su continuidad, además de solicitar 50.000 euros para llevar a cabo un estudio sobre la posible municipalización de la Empresa Mixta de Tráfico.

El grupo propone, además, aumentar las ayudas a la energía en 200.000 euros y destinar 100.000 euros para la expansión del programa 11x12, así como 30.000 euros para actualizar el modelo de comedores escolares.

En el ámbito cultural, IU exige un incremento de 50.000 euros en los fondos destinados a bibliotecas, además de 20.000 euros para la adquisición de materiales informáticos y 50.000 euros para mejorar el mobiliario. También se plantea la necesidad de fortalecer las iniciativas culturales y promover el sector audiovisual, asegurando que el Festival Internacional de Cine de Gijón tenga programación más allá de sus fechas habituales.

En lo que respecta a los espacios verdes, Suárez Llana consideró insuficiente la asignación presupuestaria para patios verdes, solicitando un aumento. También se está considerando 830.000 euros para mejorar las sedes de asociaciones vecinales.

Por último, el portavoz de IU no ha dudado en criticar ciertos recortes propuestos en el presupuesto, incluso en áreas donde no tiene desacuerdos, como la urbanización de Carlos Marx, sugiriendo que algunas de estas partidas podrían justificarse con remanentes. Reiteró su oposición a la inclusión de ciertos proyectos, como el Plan Llave o la construcción de un graderío en la cuesta del Cholo.

Adicionalmente, ha apuntado que se están reduciendo las asignaciones a festivales y eventos gestionados por la sociedad municipal, relacionados con patrocinadores de fondos foráneos. En particular, hizo hincapié en el notable incremento del 133% en la partida destinada a la publicidad de la Alcaldía entre 2022 y 2026, que pasa de 323.300 a 755.800 euros.