Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

La oposición pide eliminar el peaje del Huerna y critica al Gobierno asturiano por "desviar la atención" y "exagerar".

La oposición pide eliminar el peaje del Huerna y critica al Gobierno asturiano por

OVIEDO, 1 de octubre. La cuestión del peaje del Huerna ha generado nuevamente un intenso debate político en Asturias. Este miércoles, los diversos partidos de la oposición se manifestaron en contra de la decisión del Gobierno del Principado de mantenerlo, exigiendo su eliminación sin dilaciones. Las críticas hacia el presidente asturiano, Adrián Barbón, se centraron en acusarlo de “sobreactuar” y de usar la discusión sobre los presupuestos como una forma de desviar la atención de problemas más profundos. La mayoría de los representantes políticos coinciden en que la reducción del peaje debería ser provisional y no estar supeditada a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

La diputada del Partido Popular, Beatriz Polledo, lanzó duras críticas hacia el Gobierno del Principado, donde enfatizó la contradicción de manifestar indignación por la situación de Asturias mientras se alinean con las decisiones de Pedro Sánchez. “Estamos frente a las habituales sobreactuaciones del presidente Barbón y su consejero Calvo. Se indignan, pero cuando llega la hora de la verdad, clavan el silencio ante Sánchez”, destacó Polledo en una conferencia de prensa posterior a la reunión de Portavoces.

Polledo cuestionó la narrativa del Gobierno sobre la supuesta necesidad de contar con los Presupuestos Generales del Estado para gestionar la bonificación del peaje del Huerna. “Es sorprendente que ahora se requieran presupuestos, cuando hemos visto que el Gobierno de Sánchez actúa mediante reales decretos. Esto parece una excusa más en un relato que se hace cada vez más complicado”, manifestó la diputada.

Además, la legisladora del PP insistió en que “la verdadera solución se encuentra en Moncloa, no en otra parte”. Enfatizó que los ciudadanos de Asturias son nuevamente víctimas de la situación actual, dados los vínculos de sumisión que, a su juicio, Barbón ha mantenido con el Gobierno central. “Si el peaje estuviera en lugares como Cataluña o el País Vasco, no habría duda de que se buscaría una solución rápida. Todos saben cuál sería la respuesta a esa injusticia”, manifestó contundente.

Polledo se comprometió a que si el PP accede al Gobierno de España, la eliminación del peaje del Huerna sería inmediata, asegurando que “podría ser incluso a los dos días” de asumir el poder. “No hay lugar a dudas de que lo intentaremos”, sentenció.

Desde Vox, se reclama a la administración asturiana que actúe con firmeza en Madrid y demande la supresión del peaje, urgiendo a que no se posponga más la acción. “Que dejen de perder el tiempo y hagan lo que deben hacer. Cuando realmente quieren, logran resultados”, afirmaron sus representantes.

El portavoz de Foro en la Junta General, Adrián Pumares, criticó a Barbón y su administración por lo que considera una teatrabilidad innecesaria y demandó que se tomen “acciones concretas”, como la activación de la comisión bilateral entre el Gobierno de España y el Principado prometida en legislaturas anteriores.

Pumares recordó que presentó un proyecto de ley hace más de un año en la Junta, que exigía al Gobierno central la anulación del peaje y un informe jurídico y económico sobre su posible eliminación. “Solo recientemente, en el Debate de Orientación Política, Barbón se comprometió a encargar dicho estudio. Este año perdido no puede ser compensado con intentos de movilización en los que no ha participado”, recriminó.

En su intervención, el diputado de Foro lamentó que quienes no actuaron durante tanto tiempo ahora busquen liderar una causa únicamente por intereses electorales, refiriéndose a la “gira” del presidente asturiano por ministerios. “Hemos visto esto antes, y de aquella gira solo salió una comisión bilateral que aún no ha sido convocada. Queremos saber qué más tiene que suceder para que se produzca”, afirmó con frustración.

Convocatoria por Asturias, socio del PSOE en el Gobierno regional, reafirmó su compromiso con la eliminación del peaje y solicitó que, hasta que eso suceda, se implemente una bonificación del 100% en su coste para los ciudadanos. El diputado Xabel Vegas subrayó que esta medida debería estar contemplada en los Presupuestos Generales del Estado.

“La bonificación del peaje del Huerna es un objetivo que debemos perseguir, independientemente de los presupuestos”, sostuvo, asegurando que su formación continúa activando canales parlamentarios para lograr este fin.

Vegas criticó duramente al PP por su postura en este tema, apuntando que un partido que se considera de Estado no debería provocar divisiones entre las regiones. “Es una irresponsabilidad absoluta”, manifestó.

Por otro lado, expresó que los populares utilizan este asunto como una forma de ocultar su responsabilidad en la política que condujo a la concesión del peaje del Huerna hace 25 años, lo que los sitúa como responsables de la situación actual. Además, instó al PP a apoyar la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso.

Por último, la diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé acusó a Barbón de utilizar la discusión sobre los presupuestos como un medio para desviar la atención respecto a su falta de enfrentamiento con el Gobierno central. “La urgencia resuelta en eliminar el peaje no puede ser un tema de competencia sobre quién lo lidera”, precisó, añadiendo que la prioridad debe ser activar todas las herramientas para derogar el peaje.

“Es insostenible que el Gobierno insista en ligar la reducción del peaje a los Presupuestos Generales, cuando es muy probable que no existan. Esta parece ser una evasión más del señor Barbón para no enfrentar la verdad. Hablar de colaboración con el Ministerio de Transportes no debería limitarse a palabras vacías”, enfatizó, concluyendo que ya no hay tiempo para fórmulas evasivas, sino que es hora de acciones concretas para terminar con el peaje del Huerna.