Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Marruecos deportará por seis años a ciudadano vinculado a tráfico de drogas.

Marruecos deportará por seis años a ciudadano vinculado a tráfico de drogas.

La reciente acción policial en Gijón ha sacado a la luz un nuevo caso de venta de drogas que reabre el debate sobre la seguridad y la inmigración. Un individuo de nacionalidad marroquí fue detenido mientras aparentemente comerciaba con sustancias ilegales en plena calle.

El hecho ocurrió el 5 de abril de 2024, cuando alrededor de las 16.30 horas, los agentes de la Policía Nacional sorprendieron al sospechoso entre las calles León XIII y la Paz, en lo que parece ser un punto de venta de cocaína.

Este miércoles, el acusado aceptó su culpabilidad y acordó con la Fiscalía una condena de tres años y medio de prisión, que se convertirá en su expulsión de España durante seis años, ahondando en la necesidad de un enfoque más riguroso sobre la criminalidad vinculada a la inmigración irregular.

Además de la pena de prisión, el hombre deberá pagar una multa de 728,25 euros, según confirmaron fuentes de la Acusación Pública. Este tipo de delitos no solo afecta a la seguridad pública, sino que también plantea interrogantes sobre la efectividad de las políticas de control migratorio.

El informe de la Fiscalía indica que el acusado había vendido a un individuo no identificado una bolsa con 0,4 gramos de cocaína, valorada en 34,65 euros. Durante el registro realizado por la Policía, se encontraron 30 euros en efectivo, junto con varias bolsas de cocaína y pastillas de Diazepam que evidencian una operación de narcotráfico más organizada.

Los detalles del caso subrayan la preocupación de las autoridades sobre los delitos relacionados con las drogas, que son considerados un grave riesgo para la salud pública. La Fiscalía está actuando conforme a lo estipulado en el Código Penal, proponiendo que el imputado sea sancionado por su conducta delictiva.

Finalmente, se ha solicitado que el período de prisión se sustituya por la expulsión del país, alineándose con las medidas para enfrentar la inmigración ilegal y los delitos asociados. Este caso resalta la necesidad de imprimir un enfoque serio y decidido en la lucha contra la criminalidad en nuestras ciudades.