Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Oviedo refuerza su seguridad para los Premios Princesa de Asturias 2025 con un operativo policial especial.

Oviedo refuerza su seguridad para los Premios Princesa de Asturias 2025 con un operativo policial especial.

OVIEDO, 22 de octubre.

La Policía Nacional ha implementado un riguroso plan de seguridad ante la celebración de los Premios Princesa de Asturias 2025, un evento que atraerá a miles de asistentes, incluidas figuras relevantes a nivel nacional e internacional, así como a miembros de la Familia Real.

El propósito principal de este dispositivo es asegurar el desarrollo de los actos con "total normalidad y seguridad", priorizando tanto el orden público como la protección de los asistentes y las autoridades presentes, según un comunicado emitido por la Policía.

La Brigada Provincial de Información es la encargada de dirigir las labores iniciales, llevando a cabo un análisis, inteligencia y evaluación de riesgos que resultan esenciales para prever posibles eventualidades y cubrir meticulosamente cada aspecto del dispositivo de seguridad.

A lo largo de esta semana, cientos de agentes aumentarán la vigilancia en las calles de Oviedo. Las fuerzas de Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Guías Caninos, Unidad de Subsuelo, así como los Unidades de Intervención Policial (UIP) y Unidades de Prevención y Reacción (UPR), estarán encargados de mantener la seguridad en las áreas con mayor afluencia de público y en los alrededores del Teatro Campoamor, sede de la ceremonia de entrega de los premios.

La Unidad de Subsuelo inspeciona las galerías, túneles y accesos subterráneos en las cercanías de las rutas oficiales, mientras que los Guías Caninos realizan exhaustivas inspecciones utilizando perros especializados en la detección de explosivos y sustancias peligrosas en vehículos y áreas restringidas.

Los efectivos de la UIP, que llegan de diferentes jefaturas en todo el país, se encargan de gestionar grandes concentraciones y proteger a personalidades, combinado con las patrullas de la UPR que intensifican la seguridad en entradas y puntos clave del núcleo urbano.

Un helicóptero de la Policía Nacional se une al operativo, proporcionando una supervisión aérea constante. Este trabaja en coordinación con la Unidad de Drones, cuyo equipamiento proporciona imágenes en zonas de difícil acceso y complementa la seguridad en el perímetro de edificios vitales.

Este despliegue tecnológico asegura una respuesta rápida y una vigilancia integral desde todos los frentes. Además, se ha establecido un Centro de Coordinación Operativa (CECOR) que monitorea el desarrollo de los eventos en tiempo real.

Este centro cuenta con la participación de representantes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local de Oviedo, Casa Real, Delegación del Gobierno y diversos servicios de emergencia y Protección Civil, lo que garantiza una respuesta ágil ante cualquier eventualidad que pueda surgir.